• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump envía 1,500 militares a la frontera con México a cerrar el paso a migrantes

Redacción by Redacción
enero 22, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Aspecto de vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México cerca de Brownsville, Texas (Foto de AP)

WASHINGTON.- La llegada de migrantes a Estados Unidos es cada vez más complicada con Donald Trump de nuevo en la Presidencia, pues hoy firmó una orden ejecutiva para enviar 1,500 militares a vigilar la frontera con México.

De esa manera, dio el primer paso para cumplir su promesa de cerrar el paso de migrantes a su país y reforzar la seguridad fronteriza.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció que Trump firmó la orden ejecutiva para el despliegue de 1,500 militares.

Medida de Trump por “seguridad nacional”

“Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional”.

TE PUEDE INTERESAR: Iglesias mexicanas serán refugio para migrantes y deportados por Trump: CEM

“Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido”, afirmó.

Los 1,500 militares se sumarán a los 2,200 en activo y los 4,500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.

Según explicó CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos.

Empiezan el envío de tropas a la frontera con México

Después, el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, apuntó que autorizó tres acciones que empezarán hoy mismo, primero, el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.

Pentágono apoya medidas contra migrantes

El Pentágono también proporcionará transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5,000 “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según su comunicado, se encargará de hacer cumplir la ley y el de Estado “obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y notificará al país anfitrión”.

El Pentágono añadió que comenzará a ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito.

Trump envía miles de militares a la frontera con México

Durante su primer mandato (2017-2021) Trump ordenó el envío de 5,200 efectivos a la frontera con México.

El pasado lunes 20, horas después de asumir nuevamente la Presidencia, firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Militares de EE.UU. ingresarán a México, desde Campeche, por este motivo

La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría que los militares asumir funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.

Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas.

Comments 2

  1. vaquero de farmacia says:
    10 meses ago

    Es preocupante ver cómo se están tomando estas decisiones que solo generan más tensión en la frontera. En lugar de buscar soluciones más humanas y efectivas, parece que se opta por el camino de militarizar la zona. Esto no solo afecta a los migrantes, que ya enfrentan dificultades, sino que también puede complicar las relaciones entre países. Es hora de buscar enfoques que consideren el bienestar de todos, no solo de unos pocos.

  2. Gallo says:
    10 meses ago

    No sé, pero enviar militares a la frontera no parece la mejor solución. A veces creo que se debería pensar más en soluciones humanas y no solo en medidas de fuerza. Las personas que buscan una mejor vida merecen ser escuchadas, no solo ser paradas con más soldados.

Lo más Reciente

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 9, 2025
0
Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

En una acción conjunta entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Fiscalía General del Estado (FGE)...

Read moreDetails

Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 9, 2025
0
Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

9 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. La Casa de Moneda de México (CMM) ha anunciado un cambio significativo en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes