• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump, el mandato popular, los jueces y el estado de Derecho en EE.UU.

Redacción by Redacción
marzo 18, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Por Daniel Zovatto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió la destitución del juez federal James E. Boasberg, quien suspendió temporalmente la expulsión de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Trump calificó al magistrado como un “lunático radical de izquierda” y afirmó: “Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido!”

El juez Boasberg había ordenado una suspensión de 14 días para las deportaciones de presuntos miembros del Tren de Aragua y la pandilla MS-13, designadas por la administración Trump como organizaciones terroristas. Sin embargo, el gobierno continuó con las expulsiones, argumentando que la orden judicial llegó cuando los aviones ya habían salido del espacio aéreo estadounidense.

Trump justificó su decisión asegurando que está cumpliendo con la voluntad de los votantes. En su plataforma Truth Social, escribió: “Solo hago lo que los votantes querían que hiciera”, subrayando que la lucha contra la migración ilegal fue una de las principales razones de su victoria electoral.

Por su parte, Tom Homan, zar fronterizo de la administración Trump, desafió abiertamente la orden judicial, declarando: “No nos detendremos. No me importa lo que piensen los jueces. No me importa lo que piense la izquierda. Vamos”.

El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, históricamente aplicada en tiempos de guerra, ha generado un fuerte debate legal y político sobre su pertinencia en este contexto. Además, la destitución de un juez federal requiere la intervención del Congreso, un proceso poco común que generalmente ocurre en casos de conducta indebida o delitos graves.

Este enfrentamiento entre el gobierno y el poder judicial intensifica las tensiones en torno a la política migratoria y la separación de poderes en Estados Unidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región 2

Un reciente derrame de petróleo ha afectado el medio ambiente en Puebla y Veracruz, luego de que se presentara una...

Read moreDetails

Jazlyn, Víctima de la Explosión en «La Concordia», es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Jazlyn, Víctima de la Explosión en La Concordia es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU 2

La explosión en "La Concordia" ha cobrado una nueva víctima, pero esta vez, la historia tiene un giro de esperanza....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes