• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trump despide a gobernadora de la Reserva Federal: ¿qué hay detrás de la polémica?

PMCC by PMCC
agosto 26, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Donald Trump ha provocado una nueva controversia política al anunciar el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal. La noticia, publicada por el propio mandatario en su red social, Truth Social, ha generado un terremoto en los círculos económicos y políticos de Estados Unidos. En su carta a Cook, el presidente argumentó que existe “causa suficiente” para retirarla del cargo, señalando una supuesta investigación por fraude hipotecario. Esta movida del presidente marca una escalada en las tensiones ya existentes entre la Casa Blanca y la Fed, y plantea serias preguntas sobre la autonomía de una de las instituciones económicas más importantes del país.

La disputa se centra en la autoridad que tiene el presidente para remover a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Según la ley estadounidense, esta destitución solo puede darse por una causa justificada, como mala conducta o un comportamiento delictivo. Trump basa su decisión en la acusación de que Cook pudo haber hecho declaraciones falsas sobre dos hipotecas que firmó en 2021, una situación que, según él, socava la confianza pública. Sin embargo, Lisa Cook ha contraatacado de inmediato, asegurando que continuará en su puesto porque el presidente “no tiene autoridad” para despedirla y que no existe una causa legal válida.

La gobernadora se resiste a la salida

Lisa Cook no ha tardado en responder al anuncio de su despido. En un comunicado emitido por sus abogados, la gobernadora fue clara: «No renunciaré». Cook, que fue nombrada por el expresidente Joe Biden y cuyo mandato termina en 2038, ha declarado que seguirá cumpliendo con sus responsabilidades para ayudar a la economía estadounidense. Sus palabras reflejan una postura firme ante lo que, según su equipo legal, es un intento de intimidación. La semana pasada, la propia gobernadora ya había asegurado que no sería “intimidada” a renunciar ante las primeras acusaciones surgidas de un tuit de un funcionario federal.

Este enfrentamiento legal y político es completamente sin precedentes en la historia de Estados Unidos. Nunca antes un presidente había intentado despedir a un gobernador en funciones de la Reserva Federal. La controversia podría fácilmente terminar en una batalla legal que sentaría un precedente crucial sobre la independencia de la Fed. Este organismo, encargado de la política monetaria del país, se mantiene deliberadamente aislado de la política para tomar decisiones económicas objetivas. El intento de Trump de remover a Cook se produce en un contexto de constantes críticas del presidente hacia la Fed por lo que él considera una demora en la reducción de las tasas de interés.

El impacto de este conflicto ya se ha sentido en los mercados financieros. Tras el anuncio de Trump, el índice del dólar estadounidense cayó un 0,3%, mientras que el precio del oro subió un 0,6%. Estas fluctuaciones muestran la inquietud de los inversionistas ante la incertidumbre y la inestabilidad que este choque político podría generar. La independencia de la Reserva Federal es vista como un pilar de la economía, y cualquier amenaza a su autonomía puede tener consecuencias directas en los mercados.

El caso de Lisa Cook es particular no solo por la disputa con el presidente, sino por su trayectoria. Doctora en economía por la Universidad de California en Berkeley, se convirtió en la primera mujer negra en servir como gobernadora de la Fed, un hito histórico. Su nombramiento en 2022 y posterior reelección en 2023 por el presidente Biden la colocó en una posición de gran influencia. Su salida, si se materializa, sería una pérdida significativa para la diversidad dentro del organismo y un golpe para el legado del gobierno anterior. El conflicto promete escalar en los próximos días, con los ojos del país puestos en el desenlace de esta inédita situación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Bloqueo carretero en la zona Nicolás Bravo: Habitantes de 14 comunidades protestan contra la CFE

by Brittany Magaña
septiembre 5, 2025
0
Bloqueo carretero en la zona Nicolás Bravo: Habitantes de 14 comunidades protestan contra la CFE

5-Septiembre-2025.-.La carretera Nicolás Bravo–Escárcega, a la altura del entronque del kilómetro 77, se mantiene bloqueada por habitantes de al menos...

Read moreDetails

Reaparición de Ángela Aguilar y Christian Nodal en CDMX

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 5, 2025
0
Reaparición de Ángela Aguilar y Christian Nodal en CDMX

Hace apenas unos días, Ángela Aguilar y Christian Nodal hicieron una reaparición pública en la Ciudad de México que acaparó...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes