
WASHINGTON.- La Casa Blanca confirmó este martes el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en Estados Unidos para reducir el impacto de los aranceles que la administración del presidente Donald Trump impuso sobre las importaciones de vehículos.
Cabe señalar que los gravámenes actuales del 25 % sobre los autos importados a Estados Unidos se mantendrán.
Pero las nuevas medidas evitarán que otros aranceles que afectan a esa industria, como los del 25 % sobre el acero y el aluminio, se “acumulen” sobre los demás, dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena NBC News.
Administración de Trump señala cambios en aranceles
Karoline Leavitt, portavoz de la administración, adelantó a los medios en la mañana de hoy que Trump firmará una orden ejecutiva relacionada con los aranceles a los automóviles, sin revelar los cambios específicos incluidos en el texto.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó al canal CNN que el pacto negociado con los fabricantes “representa una gran victoria para la política comercial del presidente (Trump)”.
“Ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y expandir su producción nacional”.
Lutnick no especificó el contenido del acuerdo ni sus condiciones en el comunicado remitido a CNN.
Acuerdo se dará a conocer en Detroit
Según se puedo saber el pacto se dé a conocer oficialmente este martes, cuando Trump conmemorará los 100 días de su segundo mandato en Detroit (Míchigan), considerado el centro de industria automotriz estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump anuncia que únicamente celebrará el Día de Colón
Apenas el lunes The Wall Street Journal informó de que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los aranceles del 25 % en vigor desde inicios de abril.
Esto contribuiría a aliviar el impacto para las compañías automotrices, golpeadas además por los aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, claves en la fabricación de vehículos.
Alemania y Japón entre los más afectados
Cabe señalar que entre los países más afectados por estos aranceles de Estados Unidos están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá.
Aunque en el caso de estos dos últimos las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes.
El arancel del 25 % podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad.
Además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta, afirman los expertos.
Es bueno ver que se están tomando medidas para ayudar a la industria automotriz, porque la verdad es que los aranceles pueden afectar mucho a los consumidores y a los trabajadores. Sin embargo, también me pregunto si esta es la solución a largo plazo o solo un parche temporal. Al final, hay que ver si esto realmente beneficia a todos o si solo es un juego político.
Es bueno ver que se están tomando medidas para ayudar a la industria automotriz, ya que muchos empleos dependen de ella. Sin embargo, me preocupa que, al final, esto solo beneficie a las grandes empresas y no a los trabajadores. Ojalá se aseguren de que este acuerdo también ayude a los que realmente lo necesitan.
Es bueno que se busquen acuerdos para ayudar a la industria automotriz, ya que muchos empleos dependen de ella. Sin embargo, a veces parece que estas decisiones se toman más por intereses políticos que por el bienestar real de la gente. Ojalá que este pacto realmente beneficie a los trabajadores y no solo a las grandes empresas.