
5-Agosto-2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia firme a la Unión Europea, exigiendo que cumpla con la promesa de inversión de 518 mil millones de euros en territorio estadounidense, acordada durante un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. De lo contrario, Trump amenazó con imponer aranceles generales del 35% a todo el bloque europeo, lo que aumentaría considerablemente la tensión en las relaciones comerciales entre ambas potencias.
Compromiso de inversión y tensiones comerciales
El compromiso, parte del acuerdo comercial firmado en julio de 2025, implica que la Unión Europea realice nuevas inversiones que se sumen a los más de 86 mil millones de euros que las empresas europeas ya aportan anualmente en Estados Unidos. Trump enfatizó que este acuerdo debe cumplirse para evitar una guerra arancelaria que afectaría a sectores clave de la economía global.
La advertencia del mandatario estadounidense no solo refuerza su postura proteccionista, sino que también pone en duda la estabilidad del actual diálogo comercial entre la UE y Estados Unidos. La medida podría provocar un aumento de precios para consumidores y empresas en ambos lados del Atlántico, además de un posible impacto negativo en la inversión y el comercio internacional.
Expertos analizan que, aunque la UE ha mostrado voluntad de cooperación, estas presiones podrían complicar futuros acuerdos comerciales y generar un ambiente de incertidumbre para las empresas europeas que operan en Estados Unidos. Asimismo, advierten que un incremento de aranceles podría desencadenar represalias y una escalada en la disputa comercial.
Por su parte, la Unión Europea debe evaluar cómo responder a estas amenazas sin perjudicar sus intereses estratégicos, buscando mantener la inversión y el libre comercio en un momento donde la economía global enfrenta múltiples retos, como la inflación y la recuperación tras la pandemia.