
7-Agosto-2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que planea imponer aranceles del 100% a la importación de semiconductores, buscando que más empresas fabriquen estos componentes clave dentro del país. Los chips, esenciales para dispositivos como teléfonos, computadoras, consolas y paneles solares, son la columna vertebral de la tecnología moderna.
Los semiconductores, también conocidos como microchips o circuitos integrados, se fabrican principalmente a partir de silicio y pueden conducir electricidad de forma controlada. Esto les permite funcionar como interruptores electrónicos que procesan la información en lenguaje binario, haciendo posible el funcionamiento de la informática y las telecomunicaciones.
La producción mundial de chips depende en gran medida de Taiwán, cuyo gigante TSMC fabrica más de la mitad de la oferta global y abastece a empresas como Apple, Nvidia y Microsoft. Corea del Sur, con Samsung y SK Hynix, es otro gran centro de producción, especialmente en el mercado de chips de memoria.
Trump justificó la medida como parte de su política de aranceles “recíprocos”, asegurando que las compañías podrían evitar la tasa si invierten en EE.UU. Apple, que obtiene chips de TSMC, quedaría exenta tras comprometer 100.000 millones de dólares adicionales en manufactura local. Samsung y SK Hynix también esquivarían la medida gracias a nuevas plantas en territorio estadounidense.
Los aranceles podrían encarecer productos electrónicos si las empresas trasladan el coste a los consumidores, o provocar retrasos mientras trasladan sus cadenas de producción. La medida se enmarca en preocupaciones de seguridad nacional, al reducir la dependencia de chips fabricados en el extranjero, especialmente en Asia.