
Tres empresas se encuentran formalmente imputadas por el delito de homicidio culposo relacionado con los hechos ocurridos durante el festival AXE Ceremonia. Aunque las autoridades no han revelado sus nombres de manera oficial, la noticia marca un avance significativo en la investigación sobre las causas que derivaron en la tragedia. Esta imputación directa a personas morales es un paso legal importante que busca establecer la responsabilidad corporativa en la organización y desarrollo del evento, donde las fallas de seguridad y logística pudieron haber tenido consecuencias fatales.
Solicitud de Prórroga por Parte de las Empresas Imputadas
Durante la audiencia inicial, los representantes legales de las empresas imputadas solicitaron al juez una prórroga para recabar más elementos de prueba a su favor. Este recurso legal es común y busca permitir a la defensa construir una estrategia sólida, presentando documentos, testimonios o peritajes que puedan contrarrestar las acusaciones de la Fiscalía. La solicitud de más tiempo fue concedida, posponiendo el momento en que la justicia determine si existen suficientes indicios para vincularlas formalmente a proceso.
La defensa argumentó que el caso es complejo debido a la naturaleza del evento y a la participación de múltiples actores en la organización del festival, por lo que necesitan examinar exhaustivamente toda la documentación relacionada con la seguridad, los protocolos de emergencia y las responsabilidades contractuales. El objetivo es deslindar o atenuar la responsabilidad de sus representadas en el caso AXE Ceremonia, enfocándose en demostrar que cumplieron con sus obligaciones o que la causa de los decesos fue ajena a su operación.
El delito de homicidio culposo, a diferencia del doloso, implica que la muerte de una persona ocurrió por negligencia, imprudencia, falta de cuidado o inobservancia de un reglamento. La imputación a las empresas sugiere que el Ministerio Público cuenta con pruebas que señalan que la falta de protocolos adecuados, la deficiente infraestructura o errores de logística del festival contribuyeron directamente al desenlace fatal.
El aplazamiento de la audiencia inicial para la resolución de la situación jurídica implica que el proceso se alargará. La nueva fecha de la audiencia será crítica, ya que el juez deberá decidir, con base en las pruebas presentadas tanto por la Fiscalía como por las defensas de las empresas imputadas, si existen elementos suficientes para vincularlas a proceso. De ser vinculadas, el proceso penal continuaría con la etapa de investigación complementaria.