
4 de abril 2025- Chetumal se enfrenta a una situación alarmante en su Hospital General, donde los pacientes, lejos de recibir la atención adecuada, están siendo víctimas de un trato inhumano por parte del personal médico. Este es el caso de Alma Rosa Andrade, quien tras sufrir un accidente, ingresó al hospital con una fractura de cráneo. Sin embargo, la paciente no solo ha tenido que enfrentar el dolor físico, sino también una atención deficiente que ha empeorado su condición.
El caso de Alma Rosa Andrade: un testimonio de negligencia
Hace una semana, Alma Rosa Andrade sufrió un accidente que la dejó con una grave fractura de cráneo. Este tipo de lesiones requieren atención inmediata y especializada, especialmente cuando hay migración de líquido cefalorraquídeo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves como meningitis. No obstante, a pesar de su delicado estado de salud, los médicos del Hospital General decidieron darle de alta, a pesar de que este tipo de lesión requiere reposo absoluto y cuidados constantes.
El trato recibido por Alma Rosa refleja un patrón común en el hospital: la falta de empatía y la atención médica superficial. La paciente no solo está lidiando con un dolor insoportable, sino que también se encuentra en una situación en la que no recibe el tratamiento adecuado para su condición. Según informes de testigos, los médicos apenas la revisan y las visitas del neurocirujano, encargado de su caso, son esporádicas y rápidas, lo que deja a los pacientes sin una supervisión adecuada.
La falta de atención especializada en el Hospital General
El Hospital General de Chetumal ha sido objeto de numerosas quejas debido a la creciente deficiencia en la atención que se brinda a los pacientes. En el caso de Alma Rosa, los médicos han optado por administrar paracetamol para aliviar el dolor, sin ofrecerle el tratamiento necesario, como antibióticos y vacunas para prevenir meningitis. Estos medicamentos son esenciales en casos como el suyo, donde el riesgo de infecciones es alto debido a la fuga de líquido cefalorraquídeo.
La situación se complica aún más por la escasez de insumos médicos, lo que obliga a los pacientes y sus familias a comprar los medicamentos y otros materiales necesarios para su tratamiento. Este problema es solo la punta del iceberg de lo que muchos consideran un colapso del sistema de salud en la región. La falta de recursos y personal adecuado está llevando al hospital al límite, lo que pone en peligro la salud y la vida de quienes requieren atención urgente.

La creciente insatisfacción de los pacientes
No es solo Alma Rosa la que está enfrentando este tipo de trato en el Hospital General. Son muchos los ciudadanos que han tenido experiencias similares, viéndose obligados a esperar interminables horas en los pasillos o incluso fuera del hospital para recibir atención. La saturación del hospital debido a la alta demanda de pacientes y la escasez de camas disponibles agravan aún más la situación. Las largas esperas y la falta de atención oportuna se han convertido en un común denominador en la vida diaria de los usuarios del servicio de salud.
Además, los pacientes no solo tienen que enfrentarse a la falta de medicamentos y suministros médicos, sino también a un trato deshumanizado por parte de algunos miembros del personal. Las quejas sobre la actitud indiferente y, en ocasiones, grosera de los médicos y enfermeros son cada vez más frecuentes, lo que genera una sensación de abandono y desesperanza entre los ciudadanos.
¿Qué está pasando con el sistema de salud en Chetumal?
El servicio de salud en Chetumal atraviesa una grave crisis que afecta a miles de personas cada día. Mientras los ciudadanos acuden al Hospital General en busca de ayuda y tratamientos para salvar sus vidas, se encuentran con un sistema de salud que no está preparado para cubrir la demanda. La falta de recursos, tanto materiales como humanos, ha hecho que la atención a los pacientes sea cada vez más deficiente. Los ciudadanos se sienten cada vez más desprotegidos, temerosos de que su vida esté en manos de un sistema que no es capaz de garantizarles atención adecuada.
El director del hospital y el secretario de salud deben rendir cuentas sobre esta situación. ¿Hasta cuándo los ciudadanos de Chetumal seguirán siendo víctimas de la negligencia en los servicios médicos? La falta de respuesta y acción por parte de las autoridades solo agrava una situación que se vuelve insostenible para la población.
La necesidad urgente de reformas en el sistema de salud
Es evidente que el sistema de salud en Chetumal necesita una transformación urgente. Los pacientes, como Alma Rosa, merecen recibir una atención médica digna y especializada, especialmente cuando se trata de condiciones graves que ponen en riesgo su vida. La implementación de reformas en la infraestructura del hospital, la capacitación del personal y la asignación de más recursos son esenciales para mejorar la atención a los pacientes.
No podemos permitir que situaciones como la de Alma Rosa se sigan repitiendo. Es hora de exigir una revisión profunda del sistema de salud en la ciudad y que las autoridades tomen cartas en el asunto para garantizar que la atención médica sea de calidad y accesible para todos.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la educación. Sin embargo, a veces siento que se hacen muchas promesas sin un plan claro para cumplirlas. Ojalá que esta vez sí se logren los cambios que tanto necesitamos.
Es genial que se hable más sobre el medio ambiente y la importancia de cuidar nuestro planeta. Sin embargo, a veces siento que se queda solo en palabras y no se hacen acciones concretas. Necesitamos más que solo buenas intenciones; hay que ver cambios reales en nuestras comunidades.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la educación, pero a veces siento que las propuestas se quedan solo en ideas y no se llevan a la práctica. Necesitamos acciones concretas que realmente beneficien a los estudiantes.