
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha convocado a una serie de bloqueos en diversas entradas a la Ciudad de México este miércoles 29 de octubre, a partir de las 6:30 horas. Las vialidades afectadas incluyen la autopista México-Pachuca, México-Cuernavaca, México-Puebla, México-Querétaro, Paseo de la Reforma, calzada de Tlalpan, calzada Ignacio Zaragoza, Circuito Interior, Periférico, avenida Insurgentes e Indios Verdes. Esta protesta busca presionar al gobierno capitalino para que atienda sus demandas de homologación de tarifas y entrega de un bono de combustible.
Los transportistas afirman que, a pesar de haber sido recibidos por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, y haber recibido promesas de aumento para el transporte público concesionado, las negociaciones han sido delegadas a los secretarios de Gobierno y de Movilidad, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto, respectivamente. Según los manifestantes, ambos funcionarios han eludido su responsabilidad, sin cumplir las instrucciones de la mandataria ni atender los acuerdos sobre el bono al combustible ni el análisis del incremento a la tarifa del pasaje.
Además de los bloqueos, se prevé una marcha que partirá del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino a las 14:00 horas. Los transportistas buscan visibilizar su inconformidad y presionar al gobierno local para que cumpla con sus compromisos.
Esta movilización se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los transportistas y las autoridades capitalinas. En agosto de este año, los transportistas ya habían anunciado que volverían a realizar bloqueos si el gobierno capitalino no autorizaba su propuesta de incremento a la tarifa del pasaje a 12 pesos o entregaba un bono de combustible para ocho mil choferes.









<
