
28 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL- Un avión pequeño que transportaba turistas extranjeros se estrelló en la madrugada del martes en la región costera de Kwale, Kenia, dejando al menos 11 personas fallecidas. La aeronave, operada por la aerolínea Mombasa Air Safari, viajaba hacia la Reserva Nacional Maasai Mara cuando perdió contacto con la torre de control y se precipitó en una zona escarpada y boscosa a unos 40 kilómetros de la pista de aterrizaje de Diani. Entre los muertos se encuentran ocho pasajeros húngaros, dos alemanes y el piloto keniano.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 05:30 de la mañana bajo fuertes lluvias, según informó el comisionado del condado de Kwale, Stephen Orinde. El avión estalló en llamas al impactar, dejando un fuselaje carbonizado en el lugar, mientras los testigos describieron haber escuchado un estruendo y encontrado restos humanos irreconocibles. La Autoridad de Aviación Civil de Kenia había indicado previamente que a bordo viajaban 12 personas, incluyendo al piloto.

La aerolínea no confirmó la hora exacta de despegue desde Diani y señaló que no hubo comunicación del piloto durante el trayecto. Los controladores de la torre intentaron contactarlo durante más de 30 minutos antes de localizar la aeronave, lo que retrasó la respuesta inicial de los equipos de rescate. Las autoridades locales y los servicios de emergencia se desplazaron de inmediato al sitio del accidente para coordinar las investigaciones y atender la situación.
La Reserva Nacional Maasai Mara, destino del vuelo, es una de las principales atracciones turísticas de Kenia y es famosa por la migración anual de ñus que llega desde el Serengeti en Tanzania. El turismo en esta zona genera un importante flujo de visitantes internacionales, por lo que la tragedia ha conmocionado tanto a turistas como a residentes locales, que ahora enfrentan la difícil tarea de reconstruir la confianza en la seguridad de los vuelos turísticos.

Investigadores y autoridades aeronáuticas indicaron que se revisarán las condiciones climáticas y el mantenimiento de la aeronave tipo Cessna Caravan, así como los procedimientos de comunicación entre la tripulación y la torre de control. Kenia ha sido criticada en auditorías previas de la Organización de Aviación Civil Internacional, que señalaron deficiencias en la investigación de accidentes y protocolos de seguridad, lo que añade preocupación sobre la prevención de futuros incidentes.







<


