
16 de Julio del 2025.- Un lamentable accidente laboral se registró en el fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, donde un albañil perdió la vida tras caer de una altura aproximada de seis metros. El trabajador realizaba labores de remodelación en una vivienda ubicada en la intersección de la calle Halcón Peregrino con avenida Loros, cuando perdió el equilibrio y cayó de frente contra el pavimento.
De acuerdo con testigos, el impacto fue directo contra la banqueta, lo que le ocasionó una fractura de cráneo y la muerte inmediata. Vestido con ropa de trabajo y sin ningún equipo de protección, el hombre fue auxiliado por vecinos y compañeros, quienes llamaron al 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero sólo pudieron confirmar el fallecimiento.
La zona fue acordonada por elementos de la policía municipal, mientras personal de la Fiscalía General del Estado y peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense para los trámites legales. Horas más tarde, familiares del fallecido acudieron a identificarlo.

Una situación preocupante revelada en el lugar fue que el trabajador no pertenecía a ninguna empresa formal, y laboraba como parte de un grupo independiente. Esto, además de evidenciar la falta de afiliación laboral, pone sobre la mesa un problema constante en el sector de la construcción informal: la carencia de medidas básicas de seguridad laboral, como cascos, arneses o protocolos de trabajo en altura.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo se encuentra entre los estados con mayor crecimiento de empleo informal en el sector de la construcción, lo que implica una mayor vulnerabilidad para los trabajadores. A pesar de las campañas de concientización, muchas obras no supervisadas continúan operando sin condiciones mínimas de seguridad, y este caso es un ejemplo trágico de las consecuencias de esa omisión.
El llamado es tanto a autoridades municipales como estatales para que refuercen la inspección laboral, y a los propietarios de obras particulares para que no permitan que trabajadores independientes realicen labores peligrosas sin protección adecuada. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar que estos hechos se repitan.