
La tormenta tropical Lorena, el duodécimo ciclón de la temporada en el Pacífico, se ha formado y avanza hacia las costas de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno generará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del occidente y noroeste del país. A las 09:15 horas, su centro se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 75 km/h y ráfagas de hasta 95 km/h. La trayectoria de la tormenta tropical Lorena es hacia el noroeste, lo que pone en alerta a varias entidades.
Los desprendimientos nubosos de esta tormenta tropical provocarán lluvias de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán. Estas precipitaciones, que pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, aumentan el riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. El oleaje también se incrementará, con alturas de dos a tres metros en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.

Alerta y medidas de prevención
Las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para la población ante la llegada de la tormenta tropical Lorena. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados a través de los canales oficiales y que extremen precauciones. Los vientos fuertes, que alcanzarán rachas de hasta 70 km/h en algunas zonas, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, representando un peligro adicional.
Entre las medidas de prevención, se recomienda mantener la calma, tener a la mano un radio de pilas para recibir información actualizada y desconectar los aparatos eléctricos. Además, se aconseja cerrar las llaves de gas y agua, alejarse de puertas y ventanas, y evitar el uso de velas. Es crucial no salir de casa hasta que las autoridades de Protección Civil informen que el peligro ha pasado, garantizando así la seguridad de las familias.
La tormenta tropical Lorena se convierte en el duodécimo ciclón de la temporada en el Pacífico. Los ciclones anteriores incluyeron a Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko. El último huracán que impactó al país fue ‘Erick’, que tocó tierra en junio como categoría 3 en el sur de México y causó daños considerables en Oaxaca y Guerrero. Este historial resalta la importancia de la prevención y la preparación ante estos fenómenos meteorológicos.
