
Una #visadigital para entrar a México
¡Atención viajeros! Si planea visitar México en 2025, tome nota: ahora existe la visa electrónica, un documento en formato digital que facilita el ingreso aéreo al país. Una vez aprobada, se genera un código QR que puede imprimirse o guardarse en el celular para presentarlo ante la autoridad migratoria en el aeropuerto. Sin embargo, es importante recordar que, aunque la visa electrónica es una autorización previa, la decisión final de entrada siempre dependerá del oficial migratorio al momento de su llegada.
Esta visa tiene una vigencia de 180 días a partir de su expedición, permitiendo al viajero múltiples entradas al país durante ese periodo, siempre y cuando no exceda el tiempo autorizado en cada estancia. Cabe subrayar que solo es válida para viajes por vía aérea, por lo que no puede usarse para ingresar por tierra o mar.
Requisitos básicos para tramitarla
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha establecido una serie de requisitos para obtener la visa electrónica, dirigida únicamente a ciudadanos de países que necesitan este documento para ingresar a México.
Los interesados deben contar con un pasaporte vigente, acceso a internet y un correo electrónico activo, pues el trámite es completamente en línea. Además, es obligatorio llenar el formato digital con datos correctos y verídicos que coincidan exactamente con los del pasaporte.
También se solicita adjuntar una fotografía digital reciente (sin lentes, con fondo blanco y en formato .jpg, .jpeg o .png) y una imagen de la hoja de datos del pasaporte, ambas con un peso de entre 2 y 5 MB. Finalmente, se debe realizar el pago de derechos correspondiente a través de los medios habilitados por la autoridad, conforme al artículo 22 de la Ley Federal de Derechos.
Un paso hacia la modernización migratoria
La creación de la visa electrónica busca modernizar los procesos migratorios y facilitar el acceso a quienes desean viajar a México por turismo, negocios o actividades no remuneradas. No obstante, expertos recomiendan revisar con detalle los requisitos y asegurarse de que toda la información proporcionada coincida con el pasaporte para evitar contratiempos.