
La plataforma de videos cortos #TiTok recibió una #multa #histórica de #530 millones de euros impuesta por el principal regulador de privacidad de la Unión Europea. La sanción se debe a que la empresa no ha garantizado adecuadamente la protección de los datos personales de los usuarios europeos, especialmente por el posible acceso desde China. El fallo también le exige suspender toda transferencia de datos a ese país si no se ajusta a las leyes de privacidad del bloque.
El regulador irlandés, encargado de supervisar a las grandes tecnológicas con sede en la UE, señaló que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, no ha podido demostrar que los datos están protegidos al nivel exigido por la legislación europea. El problema principal radica en el acceso remoto a esta información desde China y en las diferencias entre las leyes de privacidad europeas y las leyes chinas, especialmente las relacionadas con el espionaje.
En respuesta, TikTok declaró que la sentencia pasa por alto las medidas de seguridad que implementó en 2023, como la supervisión independiente del acceso remoto y el almacenamiento de datos en centros especializados fuera de China. La compañía afirmó que nunca ha recibido solicitudes de datos por parte del gobierno chino y que nunca ha compartido información de usuarios europeos con las autoridades de ese país.
Además, TikTok insiste en que ha utilizado cláusulas contractuales estándar aprobadas por la UE para permitir un acceso remoto limitado, bajo condiciones estrictas. Sin embargo, el regulador señaló que durante la investigación, la compañía declaró no almacenar información en servidores chinos, pero luego admitió que una pequeña cantidad sí fue almacenada brevemente allí.
Con 175 millones de usuarios en Europa, TikTok ha sido objeto de un escrutinio creciente por parte de gobiernos preocupados por el destino de los datos personales. La empresa asegura que apelará la decisión y advirtió que la sentencia podría establecer un precedente que afecte a otras plataformas globales que operan en Europa.
Es genial ver que se están tomando medidas para proteger el medio ambiente. Sin embargo, a veces siento que las acciones son más un anuncio que un cambio real. Necesitamos que se actúe de verdad, no solo palabras bonitas.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las promesas se quedan en palabras y no se ven cambios reales. Ojalá que esta vez sí se cumpla y se haga algo que realmente ayude.