• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Think tank señala riesgos de México para el año 2025

Redacción by Redacción
enero 9, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.— Aunque el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca convulsionará al planeta entero en 2025, el segundo mandato del magnate afectará de manera particular a México, pues “el tamaño de las exigencias de Trump, y lo que Claudia Sheinbaum tendrá que hacer para calmarlo será mayor a lo que el gobierno mexicano anticipa”, observó el think tank Eurasia Group, según el cual “los funcionarios mexicanos y los inversionistas están subestimando los retos que enfrentan”.

En su informe anual de Principales Riesgos 2025, la organización fundada por el politólogo Ian Bremmer y el analista Cliff Kupchan observó 10 tendencias de inestabilidad internacional —las guerras comerciales, el papel de Rusia e Irán, el incendio del Medio Oriente o el descontrol de la inteligencia artificial, entre otros— y anticipó diversos escenarios que podrían acontecer en el año entrante.

Previsión para México

Uno de los capítulos está dedicado al “impasse de México”: analiza los retos que enfrenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas de Trump y su grupo de “halcones”, lo cual llevará a la primera mujer Presidenta de México a hacer “lo que sea para evitar los aranceles de Trump”, planteó.

“Esta vez los funcionarios de Washington estarán más agresivos y unidos en sus estrategias”, sostuvo el informe, que recordó que México se vería afectado por el plan de deportación masiva de inmigrantes, la intención de recaudar impuestos a los 60 mil millones de dólares de remesas que la diáspora mexicana envía cada año a sus familias —equivalente a 4% del PIB—, de renegociar el T-MEC, o de deshacer los lazos comerciales con China.

En ese caso, el informe sostuvo que la presidenta Sheinbaum tendrá una posición incómoda, pues si aplica medidas para frenar las importaciones del gigante asiático, “China podría responder atacando las exportaciones manufactureras de México”.

De acuerdo con Eurasia Group, a largo plazo México sacará ventajas del nearshoring gracias a su demografía y su mano de obra barata, pero la administración de Claudia Sheinbaum enfrentará grandes problemas en su primer año, incluyendo una presión más fuerte de Washington para detener la migración y aceptar a personas deportadas, tanto de México como de otros países, como lo hizo la administración de Andrés Manuel López Obrador en el verano de 2019, bajo las amenazas de Trump.

“Sheinbaum insistirá en que Estados Unidos regrese a las personas a sus países de origen, mientras, cederá eventualmente a las exigencias de Estados Unidos para evitar el arancel del 25%; las negociaciones serán duras”, adelantó.

Escalada diplomática

El think tank advirtió sobre el surgimiento de fuertes tensiones diplomáticas en caso de que Trump cumpla su amenaza de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales y de lanzar operativos militares contra ellos.

“México vería la iniciativa como una afrenta a su soberanía y Trump podría utilizar el fantasma de una acción unilateral de Estados Unidos como una amenaza para conseguir mayores esfuerzos de México en materia de seguridad fronteriza”, planteó el documento.

Ante este escenario, Eurasia Group señaló que Claudia Sheinbaum tendrá una relación con Trump menos tersa que López Obrador, pues tanto ella como su gabinete tienen perfiles más tecnócratas y menos populistas que sus antecesores.

Aparte, el informe señaló que después de la controvertida elección del Poder Judicial de la Federación, Morena controlará los tres poderes de la Federación, por lo que “Sheinbaum no podrá responsabilizar a nadie si fracasa”.

En su informe, el think tank recalcó que el regreso de Trump al frente de la primera potencia económica y militar del mundo traerá repercusiones en prácticamente todo el planeta, por las afectaciones que tendrían los aranceles en el comercio internacional, producto de la lucha entre Estados Unidos y China.

El informe señaló que Trump llega de la mano con un grupo de multimillonarios —como Elon Musk, el hombre más rico del mundo—, quienes tienen intención de retirar las regulaciones que afectan sus negocios, incluyendo las restricciones a las criptomonedas, las leyes ambientales, los candados al sector financiero o los moratorios en materia de inteligencia artificial.

El reporte señaló que la desaparición de controles genera riesgos en la medida en que se integre más inteligencia artificial en infraestructura crítica, como instituciones de salud pública, empresas financieras o cadenas logísticas.— Proceso

Previous Post

Mexicana Eloísa García Guerrero inaugura “A Costa da Morte” en la Casa de Galicia de Madrid

Next Post

Ventilan adeudos del Insabi con las farmacéuticas

Next Post
Ventilan adeudos del Insabi con las farmacéuticas

Ventilan adeudos del Insabi con las farmacéuticas

Incendios sin control acorralan a Los Ángeles; suman cinco muertos

Incendios sin control acorralan a Los Ángeles; suman cinco muertos

Piden una frontera en México con menos milicia

Piden una frontera en México con menos milicia

Cien días de Claudia Sheinbaum: ¿qué ya hizo y cuál es su aprobación?

Cien días de Claudia Sheinbaum: ¿qué ya hizo y cuál es su aprobación?

Comments 2

  1. dallas foxface says:
    4 meses ago

    Es preocupante que se hable de tantos riesgos para México en 2025. La verdad, ya estamos cansados de escuchar siempre lo mismo. Necesitamos buenas noticias y soluciones, no más advertencias. Aunque es importante estar informados, a veces se siente que lo negativo pesa más que lo positivo.

  2. modo térmico says:
    4 meses ago

    Es preocupante ver cómo ciertos riesgos para el país se destacan, y más si son para un futuro cercano como 2025. Es necesario que tanto el gobierno como la sociedad en general presten atención a estas advertencias. A veces, la indiferencia puede ser más dañina que los propios problemas que se mencionan. ¡Ojalá que esto sirva para tomar decisiones que realmente ayuden!

Lo más Reciente

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

EE.UU. denuncia a miembros del Cártel de Sinaloa

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes