CIUDAD DE MÉXICO.— Tesla anunció recortes abruptos de precios en China y Alemania poco después de que bajara los precios en Estados Unidos, en un momento en el que el mayor fabricante de autos eléctricos del mundo enfrenta una caída de las ventas y una alta competencia en los principales mercados.
La firma bajó el domingo los precios base de cuatro modelos que se venden en China continental, su mayor mercado extranjero, 14,000 yuanes (US$ 1,932). El Model Y, el automóvil más vendido de la compañía en el país, ahora tiene el precio base más bajo desde que se lanzó al mercado: 249,900 yuanes (US$34.502).
En Alemania, el mercado más grande de Tesla en Europa, el precio de su Model 3 con tracción trasera también se redujo unos 2,000 euros (US$ 2.132) y pasó a costar 40,990 euros (US$ 43.707), según su sitio web oficial.
Los primeros recortes se anunciaron el viernes en Estados Unidos cuando la compañía bajó los precios de tres de sus cinco modelos. Los precios del Model Y, Model X y Model S se abarataron 2,000 dólares, mientras que los del Model 3 y el Cybertruck se mantuvieron sin cambios.
La avalancha de recortes se produce en un momento difícil para Tesla. Sus acciones se han desplomado más del 40% en lo que va del año, después de que informara una caída en las entregas trimestrales por primera vez en casi cuatro años, y anunciara recortes de puestos de trabajo del 10% de su personal global.
El mercado más difícil
En China, el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo, se augura que la baja de precios de Tesla exacerbe la guerra del mercado en el sector, ya que es altamente competitivo.
Ayer, el fabricante chino de autos eléctricos Li Auto, respondió a la medida y anunció que bajará los precios de sus cuatro modelos. Su Li Mega que, según afirma, es el auto eléctrico de pasajeros más grande del mundo, ahora cuesta 30,000 yuanes (US$ 4,142) más barato.
Tesla fue destronada por poca diferencia por la empresa china BYD, que se posicionó como la marca de vehículos eléctricos más vendida del mundo en el cuarto trimestre del año pasado.
En comparación con Tesla, los vehículos de BYD son más asequibles. Su modelo básico se vende en China por el equivalente a poco menos de US$ 10,000. En cambio, el Model 3 de Tesla, su modelo más barato, cuesta actualmente tres veces más, 231,900 yuanes (US$ 32,017) en China, tras el recorte de precios del domingo pasado.
La guerra de precios de los vehículos eléctricos en China comenzó en octubre de 2022, cuando Tesla bajó los precios para impulsar las ventas mientras los consumidores recortaban el gasto en una economía en desaceleración. Casi todos los principales fabricantes, incluidos los de vehículos de gasolina, hicieron lo mismo, lo que afectó los márgenes de beneficio de toda la industria automotriz.
La competencia continúa sin cesar en 2024, con más de 30 grandes fabricantes de automóviles que anuncian nuevos recortes de precios.
XPeng, el fabricante de vehículos eléctricos con sede en Guangzhou, señaló el viernes que ofrecería subsidios por valor de 500 millones de yuanes (US$ 69 millones) a los compradores que tengan cuatro de sus modelos.
En marzo, BYD bajó el precio base de su vehículo eléctrico más barato, el hatchback Seagull, en 5% a US$ 9,670 (unos 164,390 pesos). Más tarde ese mes, Xiaomi, el fabricante de teléfonos inteligentes, se unió a la carrera de vehículos eléctricos al lanzar su sedán SU7 para competir con Tesla.— CNN
TecnológicasInformes
Las grandes tecnológicas de EE.UU. publican sus resultados trimestrales a partir hoy.
“Magníficas siete”
Las ‘magníficas siete’ de Estados Unidos, como se apoda a las siete mayores empresas tecnológicas del país, se preparan para publicar a partir de hoy martes sus resultados del primer trimestre, comenzando por la fabricante de vehículos eléctricos Tesla.
Calendario
El calendario es: Tesla (hoy), Meta (24 abril), Alphabet y Microsoft (25 abril), Amazon (30 abril), Apple (2 mayo) y Nvidia (22 mayo).
Esta nota Tesla anuncia la baja de precios apareció primero en Diario de Yucatán.