
Detienen a Juan Pablo Guanipa durante operativo nacional
Una nueva ola de represión sacudió a Venezuela este martes, cuando el régimen de Nicolás Maduro ejecutó una operación masiva que incluyó el secuestro de más de 50 opositores políticos, activistas sociales, periodistas y defensores de derechos humanos. Entre ellos, destaca la detención de Juan Pablo Guanipa, figura clave de la oposición y reconocido por su compromiso con la democracia.
El operativo fue calificado como un acto de terrorismo de Estado, por su fuerza desmedida y por estar dirigido a silenciar voces críticas. Testigos denuncian que los arrestos fueron arbitrarios, sin órdenes judiciales ni garantías legales, dejando en claro que el gobierno de Maduro ha vuelto a intensificar su persecución política.

Venezuela exige libertad y respeto a los derechos humanos
Juan Pablo Guanipa ha sido descrito por sus compañeros como un hombre valiente, íntegro y firme en sus convicciones. Su captura ha provocado reacciones de indignación dentro y fuera del país, con llamados urgentes a la comunidad internacional para que actúe ante este nuevo abuso del poder.
Desde distintos frentes políticos y organizaciones internacionales se exige la liberación inmediata de todos los detenidos. La oposición venezolana asegura que estos actos no detendrán la lucha por la democracia y que cada día de sus vidas está dedicado a recuperar la libertad de todos los presos políticos.
Este tipo de actos represivos ha sido una constante bajo el régimen de Maduro, que ha utilizado la intimidación y la violencia para mantenerse en el poder. Sin embargo, los sectores opositores afirman que Venezuela será libre, y que lo ocurrido no quedará impune.