
28 JULIO 2025- INTERNACIONAL- Cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas tras un tiroteo en el mercado de alimentos frescos Or Tor Kor, uno de los más concurridos de Bangkok, la capital de Tailandia. El ataque ocurrió el lunes por la mañana, cuando un hombre armado abrió fuego dentro del mercado y luego se suicidó, según informó la Policía local. Entre los fallecidos hay al menos dos guardias de seguridad del recinto. El incidente generó pánico entre los visitantes y trabajadores del lugar.
El atacante fue captado en video caminando con una pistola en mano, usando gorra deportiva, pantalones cortos y una mochila en el pecho. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, generando temor e indignación. Aunque aún se desconoce la motivación del agresor, la Policía confirmó que el ataque no está relacionado con el conflicto entre Tailandia y Camboya, lo que descarta un móvil político o internacional.

El mercado Or Tor Kor, situado junto al famoso mercado de fin de semana de Chatuchak, es una zona popular tanto para tailandeses como para turistas, lo que convierte este evento en una alerta sobre la seguridad pública en espacios abiertos. El Centro Médico Erawan, encargado de emergencias médicas, confirmó que los heridos se encuentran estables. El general de Policía Kitrat Phanphet ordenó una investigación urgente, incluyendo revisión de cámaras de seguridad y testimonios de testigos.
A pesar de tener leyes estrictas sobre tenencia de armas, Tailandia enfrenta un alto número de civiles armados, y la violencia con armas de fuego no es infrecuente. Este no es el primer caso trágico en el país. En 2023, un adolescente disparó a varias personas en un centro comercial, y en 2022, un ex policía mató a 36 personas en una guardería. Estos hechos muestran una preocupante tendencia que sigue sin resolverse.

El gobierno ha sido duramente criticado por no aplicar controles más eficaces sobre el acceso a armas y por fallar en la identificación temprana de personas con comportamientos peligrosos. Expertos en seguridad piden una reforma urgente en los mecanismos de prevención, control psicológico de usuarios de armas y vigilancia comunitaria. La sociedad tailandesa, mientras tanto, sigue enfrentando episodios violentos que afectan su tranquilidad.
Este nuevo caso revive el debate sobre la salud mental en Tailandia, especialmente en hombres jóvenes y adultos con acceso a armas. Según el Ministerio de Salud Pública tailandés, más del 35% de los implicados en actos violentos recientes presentaban antecedentes de trastornos emocionales o estrés severo no tratados. A pesar de esto, el sistema de salud mental sigue siendo poco accesible y estigmatizado, lo que agrava el riesgo de nuevas tragedias. La falta de seguimiento psicológico a exmilitares o ciudadanos armados sigue siendo una deuda pendiente en la política pública del país.