
Reportan que cinco lesionados fallecieron entre ayer y hoy sábado
SANTO DOMINGO, 12 de abril de 2025 (EFE).— Los forenses ya terminaron las autopsias de las 225 víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril, informó informó el ministro de Salud, Víctor Atallah, hoy sábado 12 de abril.
Aumentan las víctimas de la discoteca Jet Set
Sin embargo, esta tarde falleció una mujer lesionada y con ella aumentaron a 226 las víctimas mortales.
La techumbre colapsó durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el desplome en la discoteca de esta ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, en el Caribe.
En rueda de prensa, Atallah informó hoy que 62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de diferente instituciones, participaron en las labores de patología forense.
La “labor titánica” que este equipo de profesionales permitió, un periodo de 48-72 horas, identificar y realizar las autopsias de las 225 víctimas de la tragedia de la discoteca, destacó el ministro.
Las tareas forenses eran necesarias, expresó en alusión a las quejas de algunos familiares de los fallecidos por el tiempo que tardaban en tener los cuerpos de sus allegados para el velorio y la inhumación.
También dijo que el proceso de autopsias era “necesario y obligatorio (…), teníamos que cumplir” para garantizar los derechos que corresponden a las familias.
Asimismo, sostuvo que este proceso lo hizo “un equipo que buscaba concluir estos procesos cumpliendo con lo establecido, sumado a la situación de desesperación de los familiares que buscaban lo justo, la atención y la entrega pronta de los cuerpos de familiares y allegados”.
Lamento profundamente la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mi corazón está con las víctimas y sus familias en este momento de dolor. Les envío fuerza, solidaridad y mis oraciones. Seguimos firmes, ofreciendo todo el apoyo necesario. Hoy más que nunca, necesitamos fe y esperanza.
— Victor Atallah (@vicatallah) April 8, 2025
Muertes instantáneas en desplome en la discoteca Jet Set
En ocasiones anteriores, Atallah declaró que las víctimas murieron de forma instantánea durante el desplome del techo de la discoteca, la mayoría por traumatismos en la cabeza o el pecho.
Hoy, el ministro afirmó que a poco más del 80% de los cuerpos se le tuvo que hacer comparación de datos biométricos para tener certeza de la identidad.
Además de las labores forenses, indicó, se apoyó a aquellas familias que necesitaban servicios funerarios, transporte, nichos o ambulancias para el traslado de los cadáveres.
Otra muerte por el desplome en la discoteca Jet Set
Tras la conferencia de prensa, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los fallecidos aumentaron a 226.
En un breve comunicado, el SNS precisó que hoy murió una mujer de 41 años en el Hospital Marcelino Vélez Santana.
El SNS indicó que la paciente fue intervenida quirúrgicamente ayer viernes y se encontraba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De las ahora 226 víctimas mortales de la caída del techo del Jet Set, a 221 las rescataron ya muertas del edificio y cinco fallecieron entre ayer viernes y hoy sábado en hospitales.
Adicionalmente, poco más de 180 personas resultaron heridas.
Es muy triste lo que ha pasado en la discoteca, y es aún más impactante que sigan muriendo personas a raíz de esa tragedia. La verdad es que se necesita una investigación a fondo para que esto no vuelva a suceder. La seguridad en estos lugares debería ser prioridad, no solo se trata de disfrutar, sino de garantizar que todos regresen a casa sanos y salvos.
Es realmente triste ver lo que ha pasado en la discoteca. La pérdida de tantas vidas es algo que no debería suceder. Me parece que las autoridades deben tomar esto muy en serio y asegurarse de que se investigue a fondo para que no vuelva a ocurrir una tragedia así. La seguridad de las personas siempre debe ser la prioridad en lugares públicos.
Es muy triste lo que pasó en la discoteca. La pérdida de tantas vidas es algo que nunca debería suceder. Es una señal de que hay que poner más atención a la seguridad en estos lugares. No se puede permitir que la diversión se convierta en tragedia.