El teatro es un espectáculo para todos. Con la propuesta gratuita que presenta Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, no hay pretexto para perderse de una excelente puesta en escena y otras grandes actividades artísticas. Este proyecto nació en 2013 gracias al apoyo del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y para estos meses de septiembre y octubre está de regreso.
Teatro en Plazas Públicas, Teatro en Tu Barrio se integra a las actividades del Festival del Centro Histórico, que además de buen teatro, presentará desde danza, música y espectáculos infantiles, hasta circo y cabaret en diferentes espacios públicos de la ciudad, además de algunos cerca del Zócalo capitalino.
La propuesta se encarga de llevar divertidos espectáculos dirigidos para todo el público. Esta es su 17a edición y ya cumple 10 años con una segunda edición para este 2023. En total se presentarán 23 obras los sábados y domingos desde el 2 de septiembre hasta el 29 de octubre.
Buen teatro al alcance de todos
Cada quién podrá disfrutar de las artes escénicas que llegan a los parques, plazas, jardines y hasta camellones y semáforos de los barrios de la CDMX. En los 10 años de antigüedad del proyecto, casi 150 mil espectadores han disfrutado de las puestas en escena a cargo de cientos de artistas encargados de ejecutar sus diferentes artes en espacios al aire libre.
Entre las compañías de teatro que participan en esta ocasión, están CUT UNAM en colaboración con el Grupo Galpão de Brasil para poner en escena la obra Gente, El Hormiguero Colectivo con su obra Chisme, Amor y Prejuicio en La Pantitlán, La Gorgona Teatro con Mensajeros, Mulato Teatro con Cuentos para mal dormir, así como Parafernalia Teatro, y los colombianos del Colectivo Entrevías entre muchos otros.
Danza, música y multidisciplina
Los colombianos del Colectivo Entrevías ponen en escena Latidos Circundantes, con ocho bailarines que ejecutan sus mejores pasos por la ciudad. También podremos disfrutar de una adaptación libre de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, representada por VSS Compañía de Danza. Por su parte, la compañía AMARILLO nos hará disfrutar con 3rd Summer of Love, una propuesta moderna sobre el baile y la música.
Y no faltan las propuestas musicales en diferentes géneros, con colectivos como Fábulas para náufragos o Wamazo, con puestas en escena y conciertos originales. Tampoco faltarán los eventos multidisciplinarios. Apuntes para una banda de viento, de Exterior Dos, combina la arquitectura y el movimiento con la música. Además habrá muchas más sorpresas.
Cabaret
Este género originado en Francia a finales del siglo XIX también estará presente con tres diferentes propuestas. El colectivo Teatro de la Ilusión pondrá en escena Entre Satán y el Charlatán. Teatro de los Sótanos presenta Por temor a que cantemos libres, cinco monólogos sobre la libertad inspirados en casos reales y Parafernalia Teatro llega con Transcraft: Videojuego escénico, una representación dirigida a los más jóvenes.
Para niños
El teatro y las representaciones dirigidas a los más pequeños no podrán faltar con obras como Aventuras familiares: Chilam Balam, el Popol Vuh y la gran búsqueda; Cuentos sin fronteras; Rebanada de sandía (a cargo de Tlacuache Títeres) o El viaje de Tadeo: relatos en torno a las nuevas masculinidades para niños y jóvenes. Hay diversión para todos.
Vamos al teatro gratis con Teatro en Tu Barrio en la CDMX
Para seguir la cartelera y conocer las diferentes sedes de la CDMX, hay que estar al pendiente de las redes sociales de Teatros Ciudad de México. Seguramente encontrarás una puesta en escena muy cerca de ti durante los fines de semana de septiembre y octubre. Teatro en Plazas Públicas, Teatro en Tu Barrio, tiene espectáculos divertidos para todos y son totalmente gratuitos.
The post Tercera llamada: Teatro gratis en los Barrios de la CDMX appeared first on Sopitas.com.