• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

TEPJF confirma que INE no podrá organizar voto en el extranjero para elección judicial; falta de recursos y tiempo lo impiden

Redacción by Redacción
enero 15, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene condiciones para llevar a cabo el voto para mexicanos en el extranjero para la elección judicial de 2025, por falta de tiempo y recursos que podrían poner en riesgo la certeza del ejercicio.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene condiciones para llevar a cabo el voto para mexicanos en el extranjero para la elección judicial de 2025, por falta de tiempo y recursos que podrían poner en riesgo la certeza del ejercicio.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, señala que no es posible que el INE implemente acciones, ya que no existen condiciones técnicas, operativas, temporales y financieras para llevarlo a cabo.

Asegura que si bien se busca maximizar los derechos, se requiere que existan condiciones jurídicas y fácticas para ello, de lo contrario se reconoce un derecho de imposible cumplimiento.

Por su parte organizaciones de migrantes y legisladores impugnaron el acuerdo del INE por el que determinó que no es viable implementar esta modalidad de votación.

La magistrada Mónica Soto, al presentar su propuesta, subrayó que el INE argumentó que tiene dificultades que podrían poner en riesgo la certeza del voto.

Plazos reducidos para organizar elección

“El decreto de reforma constitucional impuso plazos sumamente reducidos para organizar el mecanismo inédito y complejo, lo que dificultó la incorporación de medidas adicionales sin comprometer la operatividad del proceso en curso” aseguró el Instituto.

TE PUEDE INTERESAR: Aseguran camioneta con 4 mil litros de huachicol en Estado de México

Asimismo el magistrado Felipe Fuentes coincidió en que en este momento no es factible aplicar este derecho, porque en este momento no hay estándares mínimos para su ejercicio.

Aseguró que “como parte de las imposibilidades operativas, tenemos que hasta este momento y tomando en cuenta la proximidad a la fecha del día de la elección, ya no existe la posibilidad para que la ciudadanía en el extranjero pudiera procesar, con todas las garantías que se requiere, su inscripción en la lista nominal de electores en el extranjero”.

También comentó que “esto para mí tiene una repercusión enorme, porque no existen las condiciones para contar oportunamente con una lista nacional de personas en el extranjero.

“Esto es un insumo básico para las diferentes modalidades de este tipo de votación”, puntualizó Felipe Fuentes.

“INE debió emitir argumentación reforzada”: Reyes Rodríguez

El magistrado Reyes Rodríguez consideró que el INE debió emitir una argumentación reforzada sobre por qué no puede garantizar el voto en el extranjero.

Reyes Rodríguez planteó ordenar al INE para que, en ejercicio de sus facultades, implemente los mecanismos necesarios para realizar esta votación en el caso de cargos nacionales, o bien, que se implemente al menos una modalidad.

Sin embargo, la propuesta no fue respaldada por la mayoría.

Previous Post

Aseguran camioneta con 4 mil litros de huachicol en Estado de México

Next Post

Claudia Sheinbaum regresa modelo de compra de medicinas que AMLO quitó y usaron Peña y Calderón

Next Post
Claudia Sheinbaum regresa modelo de compra de medicinas que AMLO quitó y usaron Peña y Calderón

Claudia Sheinbaum regresa modelo de compra de medicinas que AMLO quitó y usaron Peña y Calderón

Drake demanda a Universal Music Group por difamación con “Not Like Us”

Drake demanda a Universal Music Group por difamación con “Not Like Us”

La bola de Times Square se “jubila” para formar parte de una nueva experiencia

La bola de Times Square se “jubila” para formar parte de una nueva experiencia

Consulado en Nueva York recupera documento histórico sustraído ilegalmente de México

Consulado en Nueva York recupera documento histórico sustraído ilegalmente de México

Comments 1

  1. Haz de Luz says:
    4 meses ago

    Es una pena que los mexicanos en el extranjero no puedan votar. Es importante que todos los nacionales tengan la oportunidad de participar en decisiones que afectan al país, sin importar dónde estén. La falta de recursos y tiempo no deberían ser obstáculos para que se escuche la voz de nuestra gente en el extranjero.

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes