• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tensiones diplomáticas, herencia de AMLO para Claudia Sheinbaum

Redacción by Redacción
septiembre 29, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Cuando asuma la Presidencia de México el próximo martes, Claudia Sheinbaum heredará las tensiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con Ecuador, España y Perú, y los efectos de su ausentismo internacional.

Además de afrontar un nuevo desafío con las elecciones de Estados Unidos.

Tensiones de AMLO en el extranjero

La primera mujer presidenta de México se enfrentará en política exterior con “varios retos fundamentales que demandan atención inmediata y estratégica”, advierte a EFE José Joel Peña, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“En primer lugar, es crucial restablecer las relaciones diplomáticas con actores internacionales de los que el país se ha distanciado, ya sea por la inercia de la propia política exterior o por malos entendidos”, explicó.

“Los casos más apremiantes son Ecuador, Perú y, desde luego, España”, consideró el experto en política exterior.

La mandataria electa chocó con España esta semana por no invitar al rey, Felipe VI, a su investidura el 1 de octubre porque no respondió a la carta que AMLO, quien declaró una “pausa” en las relaciones en 2022, mandó en marzo de 2019 al monarca para que pidiera perdón por los abusos cometidos durante la conquista.

Otro conflicto es la demanda que México presentó en abril pasado contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el allanamiento de las autoridades en la Embajada mexicana en Quito para llevarse al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), lo que derivó en la ruptura de relaciones.

Mientras que Perú y México tensaron sus relaciones porque López Obrador consideró “espuria” a la presidenta peruana, Dina Boluarte, tras la salida del poder de Pedro Castillo por un autogolpe de Estado en diciembre de 2022.

Esto a su vez enfrío a la Alianza del Pacífico, bloque comercial donde también están Chile y Colombia.

Elecciones en EE.UU., definitorias

Claudia Sheinbaum lidiará con quien gane las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, donde podría volver el expresidente Donald Trump (2017-2021), con un discurso más antiinmigrante y las amenazas de bombardear a los narcotraficantes en México e imponer aranceles.

“Un nuevo gobierno de Trump probablemente adoptaría un enfoque más duro, como aumentar las deportaciones o amenazar con restablecer las separaciones familiares o aplicar nuevos aranceles comerciales a los productos mexicanos. Estas medidas podrían obstaculizar los flujos comerciales, financieros y de inversión”, advirtió un reporte de Moody’s esta semana.

Pero la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, tiene un discurso con énfasis en mayor seguridad fronteriza y votó en contra del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020, apuntó William Jensen, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).

“Hay grandes diferencias entre Trump y Kamala, pero la presidenta de México se enfrentará a un Estados Unidos con un sentimiento más escéptico de la migración y el libre comercio que en años anteriores, lo que será determinante para la revisión en 2026 del T-MEC, el gran motor económico del país”, argumentó el experto.

López Obrador, quien llegó al poder en 2018 con el lema “la mejor política exterior es la interior”, solo hizo siete giras al extranjero en seis años de mandato: cinco a Estados Unidos, una a Chile y Colombia en Suramérica, y otra en Centroamérica, donde visitó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

Claudia Sheinbaum avisó este mes que seguirá con la política de “no viajar mucho” del actual presidente y que aún “valora” si asistirá en noviembre a la cumbre del G20 en Brasil, que sería su primera visita de Estado al exterior.

“En mi caso, la tarea principal es gobernar México, iremos a algunos eventos internacionales que consideremos importantes, pero no vamos a estar viajando mucho porque nuestra responsabilidad es aquí”, expresó la futura gobernante en una conferencia de prensa el 17 de septiembre.

El profesor Peña anticipó “continuidad” en la política exterior de Claudia Sheinbaum.

Aunque consideró que hay “una ventana de oportunidad muy importante” de “aumentar la participación del país en foros regionales e internacionales” porque “la mayor presencia de México permitiría tener una voz más influyente en la toma de decisiones”.

¿Cuándo es la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?

Previous Post

Critican a Tatiana Clouthier por tuit tras balacera en Sinaloa

Next Post

Israel eliminó a 20 miembros de Hezbolá en Líbano

Next Post
Israel eliminó a 20 miembros de Hezbolá en Líbano

Israel eliminó a 20 miembros de Hezbolá en Líbano

¿A qué hueles? Tour de perfumerías de la CDMX

¿A qué hueles? Tour de perfumerías de la CDMX

El papa beatificó en Bruselas a la española Ana de Jesús

El papa beatificó en Bruselas a la española Ana de Jesús

Algunos remedios para desaparecer dolores (cortesía de la herbolaria mexicana)

Algunos remedios para desaparecer dolores (cortesía de la herbolaria mexicana)

Comments 1

  1. clang glifo says:
    8 meses ago

    La nota sobre las tensiones diplomáticas que Claudia Sheinbaum hereda de Andrés Manuel López Obrador plantea un panorama complejo para su administración. Es innegable que las relaciones diplomáticas son un reflejo de la política interna y de los discursos que han dominado el gobierno saliente. La herencia de AMLO, caracterizada por un estilo confrontativo y un enfoque nacionalista, presenta tanto desafíos como oportunidades para Sheinbaum. Su capacidad para reorientar estas relaciones será crucial, especialmente en un contexto internacional donde la cooperación y el diálogo son esenciales para abordar problemas comunes. Además, el hecho de que tenga que lidiar con la cercanía de las elecciones en Estados Unidos añade una capa adicional de dificultad. Será interesante observar cómo su administración aborda estos retos y si logra restablecer puentes con países clave en la región.

Lo más Reciente

Gobierno argentino anuncia estricta reforma migratoria: Habrá expulsiones inmediatas por ingreso ilegal y delitos

by PMCC
mayo 14, 2025
1
Gobierno argentino anuncia estricta reforma migratoria Habrá expulsiones inmediatas por ingreso ilegal y delito

El gobierno de #Argentina presentó una nueva #reformamigratoria que endurece las condiciones para los extranjeros que desean ingresar y permanecer...

Read more

«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

by AVA
mayo 14, 2025
0
«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

14 DE MAYO- Cancún, Q. Roo.— Un trágico incidente en el transporte público conmocionó a los usuarios de la Ruta...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes