• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tensión en cultivos mexicanos ante aranceles de EE.UU.

Redacción by Redacción
febrero 10, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
México es pieza clave en el suministro de hortalizas y frutas para Estados Unidos, destacó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)

CIUDAD DE MÉXICO.— La pausa de un mes a la imposición de aranceles a las importaciones desde México a Estados Unidos anunciada por los gobiernos de ambos países dio un respiro a todos los sectores productivos, particularmente al relacionado con el campo.

Se sabe que México y Estados Unidos tienen una estrecha relación comercial, sin embargo, no todo lo que intercambian tiene que ver con las manufacturas y el aguacate —a propósito del Super Bowl—.

Entre estos países hay un amplio intercambio de diversos alimentos y bebidas.

“En el sector agroalimentario somos muy complementarios con Estados Unidos. Ellos nos mandan muchos granos y nosotros frutas y verduras”.

“Nosotros exportamos al mundo, como sector agroalimentario cerca de 55,000 millones de dólares, de los cuales cerca del 85% se va a Estados Unidos, entre 43,000 y 54,000 millones”, dijo Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“México es el principal productor de Estados Unidos de frutas y hortalizas con una participación de casi 56% de aguacates, tomates y pimientos”, detalló Fernando Cruz, socio director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

“Seis de cada 10 hortalizas que se venden en Estados Unidos son mexicanas, cinco de cada 10 son frutas”.

Impacto arancelario en México y EE.UU.

“Las implicaciones de un arancel es en la cantidad demandada. La gente va a dejar de consumir ese producto”, señaló Iván Franco, director de la consultora Triplethree International.

Con un arancel de 25% en estos productos, “el aumento de precios en EE.UU. —en frutas y hortalizas— se iría 14% arriba inmediatamente”.

Adicionalmente, habría una sobreoferta en México, lo que “bajaría aproximadamente 6% el costo en México y se reducirían las exportaciones a Estados Unidos en 35%”, detalló Cruz.

“Una reducción drástica en el intercambio de estos productos, lo vemos complicado. Lo principal va a ser el aumento de precios en estos productos”, anticipó Humberto Calzada, economista de Rankia Latinoamérica.

El incremento de precios puede variar, debido a factores de otros aumentos en la cadena de valor, así como el tipo de cambio y otros factores, agregó.

Además de la cerveza, México le vende tequila y mezcal a Estados Unidos, por lo que este tipo de bebidas alcohólicas también serían susceptibles de la carestía.

Previous Post

Buscan definir en París reglas para la IA

Next Post

Iglesia atribuye a crisis de valores la ola de violencia en México

Next Post
Iglesia atribuye a crisis de valores la ola de violencia en México

Iglesia atribuye a crisis de valores la ola de violencia en México

Capturan FGE de Quintana Roo y Policía Municipal de Solidaridad a una persona por violencia familia en agravio de un niño

Capturan FGE de Quintana Roo y Policía Municipal de Solidaridad a una persona por violencia familia en agravio de un niño

Logra Fiscalía de Quintana Roo prisión preventiva justificada para cinco personas por narcomenudeo en Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto

Logra Fiscalía de Quintana Roo prisión preventiva justificada para cinco personas por narcomenudeo en Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto

Obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por abusos sexuales en Solidaridad

Obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por abusos sexuales en Solidaridad

Lo más Reciente

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

En la misa de inicio de pontificado, el papa León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos...

Read more

Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

En la basílica Nuestra Señora del Carmen Robert Prevost daba misas virtuales y presenciales desde la Pascua de 2020 a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes