
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 se prevé una actividad ciclónica cercana o ligeramente por arriba del promedio en ambos océanos.
De acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el océano Pacífico se prevé la formación de 16 a 20 sistemas con nombre, mientras en el Atlántico serían de 13 a 17.
¿Cuándo comienza la temporada de huracanes?
La temporada de ciclones inicia oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambas regiones.
En cuanto a la intensidad de los ciclones, en el Pacífico podrían desarrollarse de 4 a 6 huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5), además de 4 a 5 de categoría 1 o 2, y de 8 a 9 tormentas tropicales.
Para el Atlántico, el pronóstico abarca de 3 a 4 huracanes mayores, de 3 a 4 de menor intensidad y de 7 a 9 tormentas tropicales.
¿”El Niño” influirá en la temporada de ciclones 2025?
Conagua destacó que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) pasó de una fase fría (La Niña) a una fase neutra, lo que podría influir en la cantidad, intensidad y trayectoria de los sistemas que se formen este año.
La dependencia subrayó que el número de ciclones pronosticados no implica necesariamente que todos impacten el territorio nacional.
Recuerda que cada sistema se comporta de acuerdo con las condiciones meteorológicas y oceánicas que lo rodean en su momento de formación.