• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Temperatura del planeta superó en 1.54º el nivel de referencia en primeros 9 meses del año

Redacción by Redacción
noviembre 11, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
verano boreal calor altas temperaturas sol

Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1.54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

No obstante, el calentamiento global a largo plazo (tres décadas) se mantiene por debajo de ese umbral, aunque las mediciones indican también que los últimos diez años han sido en conjunto los más cálidos registrados y que la temperatura del mar va en aumento.

🌐 Today at #COP29 we release the latest #StateOfClimate global update and the message is clear:

📈 2024 is on track to be hottest year on record as warming temporarily hits 1.5°C

🔗 Full report: https://t.co/IRzRXXGPhl pic.twitter.com/RFGvyJi9CU

— World Meteorological Organization (@WMO) November 11, 2024

El Boletín del Estado del Clima de la OMM, que se ha publicado coincidiendo con la inauguración de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán, indica que la extensión del hielo en la Antártida ha sido en lo que va del año la más baja jamás observada, mientras que se sigue acelerando el retroceso de los glaciares.

Y casi no existe ya duda de que el decenio 2015-2024 será el más caliente jamás visto, con lo cual solo queda esperar que siga la subida del nivel del mar y del calentamiento de los océanos, y que los fenómenos meteorológicos extremos causen más daños en las comunidades y economías de todo el mundo.

El calentamiento global está definido por consenso científico como el aumento de la temperatura media global de la superficie, que es la temperatura media del aire cerca de la superficie de la tierra y del océano, promediada en un periodo de treinta años, en relación con niveles de la era preindustrial.

En los primeros nueve meses de este año, la temperatura fue influida no solo por las concentraciones de gases de efecto invernadero, particularmente el dióxido de carbono, sino también por el fenómeno de El Niño.

Al publicar estos datos, la OMM no quiso transmitir fatalismo y señaló que aunque de momento el calentamiento mensual y anual supera los 1.5º establecido como límite, esto no significa que se haya fracasado en alcanzar el objetivo del Acuerdo de París, puesto que las temperaturas están sujetas a una serie de anomalías que pueden hacerlas variar de forma importante.

Entre estas anomalías figuran por ejemplo los fenómenos de El Niño y La Niña, o erupciones volcánicas.

A pesar de esta nota de esperanza, la organización, que funciona como el brazo científico de Naciones Unidas, reconoció que cada fracción de grado Celsius de calentamiento importa por su impacto en la intensidad de los fenómenos climáticos extremos.

“Las lluvias y crecidas sin precedentes, la rápida intensificación de los ciclones tropicales, los mortíferos episodios de calor, la sequía implacable y los devastadores incendios forestales que hemos visto este año son nuestra nueva realidad y un anticipo del futuro”, comentó la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, citada en un comunicado.

Con información de EFE

Previous Post

Cinco noticias para estar bien informado sobre el mundo este 11 de noviembre, por Radar Latam 360

Next Post

Por si te lo perdiste… Hoy en Ola Noticias por la mañana (11 de noviembre de 2024)

Next Post
Por si te lo perdiste… Hoy en Ola Noticias por la mañana (11 de noviembre de 2024)

Por si te lo perdiste... Hoy en Ola Noticias por la mañana (11 de noviembre de 2024)

Sorteo del Mundial de Clubes 2025 será el 5 de diciembre en Miami

Sorteo del Mundial de Clubes 2025 será el 5 de diciembre en Miami

Trump nombra como embajadora ante la ONU a Elise Stefanik, defensora de la causa israelí

Trump nombra como embajadora ante la ONU a Elise Stefanik, defensora de la causa israelí

Exitosa jornada de esterilización y atención medica veterinaria gratuita, en Punta Allen: IBANQROO

Exitosa jornada de esterilización y atención medica veterinaria gratuita, en Punta Allen: IBANQROO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El papa León XIV, con estilo propio

by Redacción
mayo 13, 2025
1
El papa León XIV, con estilo propio

León XIV da los primeros signos de su pontificado

Read more

“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

by Redacción
mayo 13, 2025
3
“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

Una teóloga habla sobre los papas Francisco y León

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes