
9 de abril 2025- La situación del servicio de taxis en Cancún se ha complicado en los últimos años, debido a la creciente competencia de plataformas como Uber. Los conductores de taxis tradicionales han mostrado su frustración y agresividad frente a los conductores de plataformas, temiendo perder su fuente de ingresos. Sin embargo, lo que ha generado más molestias entre los usuarios ha sido la continua irregularidad en el servicio, particularmente los precios excesivos que algunos taxis cobran, lo que ha dejado una mala impresión sobre el servicio tradicional.
Luisito Comunica Genera Revuelo con Su Denuncia Pública
Un hecho que marcó un antes y un después fue la denuncia pública de Luisito Comunica, quien a través de sus redes sociales criticó fuertemente un cobro excesivo que sufrió en un viaje corto en taxi en Cancún. Según el influencer, el viaje le costó más de 2 mil pesos, lo que provocó una ola de críticas por parte de sus seguidores. Esta denuncia generó tanto revuelo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se vio obligada a responder y aseguró que tomarían medidas para regular el servicio de taxis en la ciudad.
La Intervención de Luisito Comunica y su Impacto en las Autoridades
La intervención de Luisito Comunica se ha considerado clave para visibilizar el problema de los precios excesivos en taxis y las irregularidades del servicio. Con su influencia en las redes sociales, el youtuber logró poner el tema en la agenda pública, presionando a las autoridades locales para que actúen en favor de una regulación más justa. En este contexto, comenzaron a circular videos en los que se muestra cómo varias agencias de taxis están siendo retiradas de puntos estratégicos, como el aeropuerto de Cancún, lo que ha causado incertidumbre entre los taxistas sobre el futuro de su trabajo.

La Competencia de Plataformas Como Uber y Didi Acelera la Crisis
El conflicto entre los taxistas tradicionales y las plataformas de transporte privado como Uber y Didi se ha intensificado, especialmente en Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México. Según un informe de Statista, más del 45 por ciento de los usuarios de transporte privado en el país prefieren aplicaciones de movilidad debido a su accesibilidad y tarifas más competitivas. Esta situación ha desafiado la estructura tradicional de los taxis, que no han logrado adaptarse a las demandas de los usuarios en cuanto a precios y transparencia.
Quejas de los Turistas y El Descontento Creciente
Las quejas de los turistas sobre los precios elevados de los taxis en Cancún, particularmente en la zona hotelera, han sido constantes. Muchos prefieren optar por alternativas como Uber, que ofrece mayor claridad en los precios y una experiencia más cómoda. El descontento ha llegado a tal punto que algunos turistas ya evitan tomar taxis tradicionales, buscando otras formas de transporte más accesibles. Esto ha aumentado la presión sobre las autoridades para tomar decisiones que regulen el mercado de transporte en la ciudad.
El Futuro del Servicio de Taxis en Cancún es Incierto
La situación actual del servicio de taxis en Cancún está generando mucha incertidumbre, tanto para los taxistas como para los usuarios. A medida que circulan más videos e informes sobre las irregularidades en el servicio, la presión para que las autoridades tomen acciones se intensifica. Los taxistas enfrentan una competencia cada vez mayor de plataformas como Uber, y aunque algunos siguen luchando por mantener sus puntos de trabajo, el futuro del servicio de taxis en Cancún sigue siendo incierto. Las autoridades deberán tomar decisiones clave para equilibrar las necesidades de los usuarios y los trabajadores del sector.