• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Taxistas contra Uber y Didi: SICT frena regulación de ingreso a aeropuertos

Redacción by Redacción
septiembre 17, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
SICT cedió a presiones de taxistas permisionarios y suspendió la reforma que regularía aplicaciones como Uber y DiDi, en aeropuertos.

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) suspendió el proyecto de reforma que regularía la operación de aplicaciones de movilidad como Uber y DiDi, en aeropuertos tras presiones de taxistas.

El proyecto buscaba permitir que las plataformas de transporte bajo demanda recogieran a pasajeros en zonas federales, lo cual fue rechazado por los taxistas tradicionales.

Taxistas contra Uber y Didi: SICT cede a presión para que no ingresen a aeropuertos

En información publicada por El Financiero, se detalló que, antes del mediodía del viernes 13 de septiembre, un grupo de representantes de taxistas de todo el país fueron recibidos por el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, para dialogar sobre el proyecto de decreto que regularía el servicio de transporte mediante aplicaciones digitales para que firmas como Uber o DiDi pudieran embarcar pasaje en los aeropuertos como el AICM y aeropuertos del país.

Tras un par de horas, la SICT desistió de su proyecto de reforma al Reglamento del Autotransporte Federal.

“Se realizará un análisis de la reforma planteada, a efecto de implementar mejoras dentro de la misma, generando mayores beneficios al sector involucrado”, informó la SICT en su solicitud para dar de baja el proyecto registrado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Taxis, millonario mercado en México

El mercado de transporte bajo demanda a través de plataformas digitales es un importante productor de recursos.

Se estima que este negocio en México cerrará el año con ingresos que superarían los 2 mil 350 millones de dólares, con alrededor de 40.56 millones de usuarios, ello según datos de la consultora Statista.

Sin embargo, a pesar del tamaño del mercado de este negocio, el gobierno optó por suspender los cambios en el reglamento de autotransporte federal.

Taxistas permisionarios de CDMX y Cancún, en acuerdos ilegales con aeropuertos

Lo anterior a pesar de que en varias ocasiones los taxistas permisionarios que operan en aeropuertos como el la Ciudad de México y Cancún han sido investigados y sancionados por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por celebrar acuerdos ilegales con aeropuertos e imponer barreras a la entrada de nuevos competidores, lo que ha generado cobros indebidos y prácticas monopólicas que afectan a los usuarios.

¿Qué proponía la reforma de la SICT?

El gobierno pretendía regular el servicio de taxis por aplicación a través de una serie de requisitos como examen médico y un permiso para que los choferes pudieran recoger pasaje en las terminales aéreas y portuarias del país, lo que fue rechazado por los taxistas, quienes acusaron que cumplen con requisitos más estrictos y cuotas elevadas para operar en zonas federales.

Director del AICM, de Sedena, dice que es ilegal que taxis de app tomen pasaje en aeropuertos

Un reclamo de los taxistas obligó a tomar medidas contra las aplicaciones de transporte.

“No es que no se les vaya a permitir trabajar aquí, sino que hay ley de puentes y autotransporte federal, que establece los elementos para que una persona pueda explorar una zona federal.

“Los amigos de las plataformas quieren tomar el pasaje en las puertas (del aeropuerto), cosa que no está dentro de la legalidad”, aseguró José Rivera Parga Director del AICM.

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes