• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Tash Sultana y cómo una sola persona puede crear un universo musical

Redacción by Redacción
agosto 2, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Tash Sultana y cómo una sola persona puede crear un universo musical

Estamos acostumbrados a que, a pesar de ser solistas, muchos artistas deciden que los acompañe en vivo un par de músicos o de plano una banda completa. Sin embargo, hay quienes consideran que no necesitan a nadie más para subirse al escenario y emocionar a miles de personas. Y ese es el caso de Tash Sultana.

Desde hace algunos años, esta cantautora y multiinstrumentista llamó la atención de la industria musical, gracias a su peculiar estilo y sonido. Pero en particular, porque ella solita interpreta sus canciones en el estudio y la toca por su propia cuenta… así como lo leen. Y definitivamente, ese ha sido un sello que le llevó al éxito.

Tash Sultana y cómo una sola persona crea un universo musical
Tash Sultana llegó para sacudir a la industria con su propuesta única/Foto: Getty Images

De tocar en las calles a convertirse en un fenómeno viral de internet

El amor de Tash Sultana por la música comenzó a los tres años, luego de que su abuelo le regalara una guitarra. Una década después y al no encontrar un trabajo formal para ayudar a su familia, empezó a hacer busking (o dar shows improvisados en las calles) en su ciudad natal, Melbourne, Australia, donde ganaba un poco del lana sorprendiendo a la gente con su particular propuesta.

Y es que no es para menos, si Tash andaba por la calle con una guitarra eléctrica, un par de amplificadores, cajas de efectos y loops que transportaba en un diablito. Eso era lo único que necesitaba para demostrar su talento y llevarse una moneda. Gracias a este formato, sus dotes con la la lira, actitud, talento y expresividad, Sultana se hizo viral en el internet con su rola “Jungle” y el resto es historia.

A partir de ese momento, Tash Sultana despegó al publicar su música en Bandcamp, lo que le llevó más tarde a firmar con una disquera trasnacional. Con ese enorme apoyo, su propuesta llegó a todo el mundo, dejando con el ojo cuadrado a muchos con su estilo, pues hace toooodo en su proyecto musical.

Pero, ¿por qué tocar de esta manera y no formar una banda o buscar a músicos que la acompañaran en sus presentaciones en vivo? Bueno, pues no lo ha aclarado del todo, pero no siempre tocó bajo este formato. De 2008 a 2012, Sultana fue la vocalista de la agrupación Mindpilot, con la que ganó varias competencias de batallas de bandas en Melbourne. 

Una entrevista con Tash Sultana
Tash Sultana se rifa tocando todos los instrumentos de sus rolas en vivo/Foto: Getty Images

La alucinante técnica de Tash Sultana para tocar en vivo

Sin embargo, tras la separación de la banda, Tash Sultana continuó su camino sola, convirtiéndose en una “one-person-band”. ¿Y esto qué quiere decir? Bueno, pues que elle canta y toca un montón de instrumentos simultáneamente en vivo (desde vientos como la trompeta, el saxofón, la flauta o la armónica, pasando por cuerdas como la guitarra acústica/eléctrica, bajo la mandolina y el laúd hasta teclados, sintetizadores y percusiones).

¿Y cómo le hace para que suene al mismo tiempo todo lo que interpreta sobre el escenario si no hay más músicos? La respuesta es muy sencilla, ya que el sonido de Tash no podría ser posible sin el looping, una técnica de producción musical que se basa en grabar algo y repetirlo una y otra vez. Para eso, Sultana utiliza pedales que configura dependiendo el tiempo que quiere que suene cada cosa.

Una entrevista con Tash Sultana
Este es el más o menos el set que Tash Sultana usa en sus conciertos/Foto: Getty Images

Poco a poco, Tash Sultana va agregando capas de sonidos y elementos a las canciones que se avienta en vivo. Por ejemplo, casi siempre inicia con una base de percusión, para la cual hace beatbox, golpea su guitarra o de plano usa cajas de ritmos o pads. A eso le va metiendo sintetizadores, bajo, guitarras y más, para que al final pueda cantar libremente. Acá abajo les dejamos un ejemplo.

Al organizar dichos sonidos en loops, Tash tiene una enorme posibilidad para jugar con la música y hacer que sus canciones suenen diferente en cada presentación, lo que hace que quien la vea en vivo, de verdad tenga una experiencia única, pues siempre va a variar algún elemento por más mínimo que sea.

Gracias a esa enorme versatilidad y posibilidad de jugar con la música, Sultana ha podido experimentar con un montón de géneros y ritmos, como el rock, la psicodelia, el reggae, soul, R&B, hip-hop, blues y más. Y si a eso le sumamos la impresionante voz que se carga con su actitud vibrante y energía en el escenario, da como resultado una propuesta auténtica y refrescante, pues no hay nada que se le parezca.

En pocas palabras, Tash Sultana es une multiinstrumentista brutal que da un show sumamente emocionante e impredecible cuando se sube al escenario, algo que definitivamente, tienen qué verle al menos una vez en la vida. Y si ustedes quieren comprar lo que decimos, deben checar sí o sí su presentación en el festival Hera HSBC junto a un montón de artistas talentosas (por acá les dejamos el link para que compren sus boletos).

Tash Sultana y cómo una sola persona puede crear un universo musical
Tash Sultana les volará la cabeza cuando la vean sobre el escenario/Foto: Getty Images

The post Tash Sultana y cómo una sola persona puede crear un universo musical appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Detienen a miembros de la Guardia Nacional por abrir fuego contra un agente de policía en Campeche.

Next Post

EE.UU. admite a Edmundo González Urrutia como el triunfador de las elecciones en Venezuela

Next Post
EE.UU. admite a Edmundo González Urrutia como el triunfador de las elecciones en Venezuela

EE.UU. admite a Edmundo González Urrutia como el triunfador de las elecciones en Venezuela

El 13 de agosto comienza el último plazo de inscripción para nuevos estudiantes en educación básica: SEQ

El 13 de agosto comienza el último plazo de inscripción para nuevos estudiantes en educación básica: SEQ

IQJ invita a la comunidad a participar en el “Colillatón” para la protección del medio ambiente.

IQJ invita a la comunidad a participar en el “Colillatón” para la protección del medio ambiente.

INAH disminuye la seguridad en museos y sitios arqueológicos, ¿y la delincuencia?

INAH disminuye la seguridad en museos y sitios arqueológicos, ¿y la delincuencia?

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes