• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX

Redacción by Redacción
diciembre 8, 2024
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX

La Ciudad de México se pone a la vanguardia en cuanto a medios de transporte. Como bien sabemos, nuestro medio ambiente necesita la reducción de los gases de efecto invernadero que producen los vehículos motorizados. Taruk es un transporte mexicano 100 % eléctrico que circulará por la CDMX para reducir la contaminación y cuidar nuestro medio ambiente.

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
“Taruk” singifica correcaminos en idioma yaqui./Imagen Movilidad México Facebook

Este innovador autobús de pasajeros aprovecha la energía del litio mexicano y es el primero en su tipo que se encarga de poner al día a la capital mexicana en cuanto a la electromovilidad. El proyecto es impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y se espera que sea el primer paso para que nuestros medios de transporte se renueven en beneficio de la ecología.

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
La energía eléctrica es una buena alternativa para la movilidad./Imagen Unsplash

Taruk ya está en circulación en algunas alcaldías de la ciudad y esperamos que pronto llegue a otras ciudades del país para que podamos respirar un aire más sano. Este bonito autobús de un característico color lila tiene capacidad para 69 pasajeros y mide casi 10 metros de largo. Su nombre significa “correcaminos” en idioma yaqui y es lo más novedoso en cuanto a medios de transporte. Además, es cómodo y se busca que sustituya el uso de vehículos particulares que afecta al aire capitalino.

El proyecto de Taruk

Para la creación de Taruk colaboraron instituciones del sector público junto con empresas del sector privado. Así, el esfuerzo conjunto del Conahcyt, el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), el Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (UAM-I), en conjunto con Grupo DINA y Megaflux, dio como resultado un medio de transporte novedoso que es totalmente amigable con el medio ambiente.

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
Taruk es el resultado del trabajo de iniciativas públicas y privadas./Imagen DINA Camiones Instagram

También se busca que con su uso se reduzcan los grandes embotellamientos. Taruk promueve una movilidad urbana económica e inclusiva y su nombre lo lleva en honor al pueblo yaqui del estado de Sonora, ya que la entidad es una de las mayores productoras de litio mexicano, además por el correcaminos, que es una criatura sabia y poderosa que habita en los lugares más inhóspitos.

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
Lo más moderno en transporte público./Imagen DINA Camiones Instagram

Este autobús es un diseño completamente mexicano, fruto del talento de nuestros ingenieros e ingenieras junto con el esfuerzo de empresas comprometidas con el bienestar ambiental. El Conahcyt se encargó de presentar a Taruk con una ceremonia en el Palacio de Minería de la CDMX el pasado mes de septiembre como un orgullo para México, conseguido gracias al esfuerzo del Gobierno de México para impulsar el Plan Sonora, que tiene por objetivo el aprovechamiento del litio como fuente de energía.

¿Por dónde comenzó a circular Taruk?

Por ahora ya podemos encontrar a este autobús 100 % eléctrico circulando por la Ruta 46 de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México que cuenta con 39 paradas a lo largo de 22 kilómetros que pasan por las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac, pero ya hay proyectos para ponerlo a prueba en otras partes de la capital, así como en otras ciudades mexicanas.

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
Esperamos ver más de estos camiones circulando por todo el país./Imagen Noticias de Última Hora Facebook

En nuestro país, el sector de transporte público consume un 43 % de la energía total utilizada, que en su mayoría proviene de fuentes fósiles que afectan al medio ambiente y el número de automóviles aumenta en un 6 % cada año.

El futuro del transporte público

La creación de Taruk es un avance en cuanto a la movilidad de los mexicanos y es una buena medida que ya era necesario tomar desde hace algunos años. Hoy los autobuses Taruk por fin representan un resultado exitoso. 

Taruk: Así serán los nuevos transportes eléctricos de la CDMX
Todos podemos hacer mucho por el medio ambiente./Imagen DINA Camiones Instagram

Esperamos que poco a poco, Taruk y los medios de transporte de su tipo sustituyan a los autobuses que hoy aún contaminan el aire que respiramos. Por nuestra parte podemos cooperar reduciendo el uso de nuestros automóviles para tener ciudades más sanas y amigables con la ecología. 

Previous Post

La primera misa en Notre Dame borra la pena del incendio de 2019: “La alegría es máxima”

Next Post

Trump, a favor de los ‘dreamers’ pero en contra de la ciudadanía por nacimiento

Next Post
Trump, a favor de los ‘dreamers’ pero en contra de la ciudadanía por nacimiento

Trump, a favor de los ‘dreamers’ pero en contra de la ciudadanía por nacimiento

Celebran en Damasco la caída de Bashar al Assad: tiran estatuas y allanan su residencia (VÍDEOS)

Celebran en Damasco la caída de Bashar al Assad: tiran estatuas y allanan su residencia (VÍDEOS)

Con éxito se lleva a cabo la “Primer Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido” transformando la vida de 9 menores y sus familias

Con éxito se lleva a cabo la “Primer Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido” transformando la vida de 9 menores y sus familias

Flore Benguigui, ex vocalista de L’Impératrice, da más detalles del porqué dejó la banda

Flore Benguigui, ex vocalista de L’Impératrice, da más detalles del porqué dejó la banda

Lo más Reciente

Sader: México está haciendo todo lo “posible” para frente al gusano barrenador

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Sader: México está haciendo todo lo “posible” para frente al gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, durante la habitual conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó...

Read more

Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos agentes de la Unidad para el Combate al Delito de Secuestro, de la Agencia de Investigación...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes