
24 de Noviembre del 2025.- Tamaulipas se ha consolidado como el estado con el mayor número de entregas dentro del programa «Vivienda para el Bienestar», superando a entidades como Nuevo León y Quintana Roo. Este logro fue anunciado por Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, durante la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, donde presentó los avances de este importante programa social. La noticia resalta el compromiso de la institución con los derechohabientes que buscan un patrimonio propio en la región. El crecimiento en la asignación de estas casas ha sido significativo y marca un hito en la política habitacional del país, enfocada en reducir el rezago.
El director del Infonavit detalló las cifras que colocan a Tamaulipas en la cima de este esquema de apoyos. De las 259 mil 666 viviendas contratadas a nivel nacional hasta el momento, 48 mil 344 corresponden únicamente a este estado fronterizo. Este alto porcentaje refleja la intensa actividad de construcción y asignación en la zona, beneficiando a miles de familias. Se espera que la meta nacional de entregar las 40 mil construcciones faltantes antes de finalizar el año se cumpla cabalmente. Estos números demuestran la prioridad que se le ha dado al bienestar de los trabajadores mexicanos.

Proyecciones y Crecimiento en la Asignación de Viviendas Infonavit
El anuncio vino acompañado de una importante promesa para el futuro cercano de los derechohabientes. Octavio Romero Oropeza adelantó que a partir de enero de 2026, el número de viviendas Infonavit que se entregarán a través del programa se incrementará. Este aumento en la oferta habitacional busca expandir el alcance del programa y atender la creciente demanda. Esta expansión es crucial para seguir impulsando el desarrollo urbano y la calidad de vida de las comunidades. La planeación de estas nuevas construcciones ya está en marcha.
A lo largo de 2025, el programa «Vivienda para el Bienestar» contempla la entrega de un total de 4,871 casas en 39 municipios de 19 estados de la república mexicana. Específicamente, en Tamaulipas, se tiene proyectada la entrega de mil 395 unidades habitacionales este mismo año. Esta cifra es la que posiciona a la entidad por encima de otros estados con alta densidad poblacional. Los beneficiarios en la región podrán contar con un techo seguro y digno.
Inversión Infonavit y Características de las Casas
El plan del Infonavit para Tamaulipas es ambicioso, con una proyección de construir 19,174 viviendas Infonavit entre 2025 y 2026. Esta monumental obra representa una de las inversiones más grandes en infraestructura habitacional en el país, lo que inyectará dinamismo a la economía local. Este tipo de inversión a gran escala asegura que la entidad mantenga su liderazgo en la entrega de hogares. Las autoridades estatales han mostrado su apoyo a estos proyectos que impactan positivamente en el desarrollo social.
Las casas que forman parte del programa «Vivienda para el Bienestar» están diseñadas para ofrecer espacios funcionales y de calidad. Cada unidad cuenta con 60 metros cuadrados de construcción, distribuidos eficientemente. En su interior, las viviendas Infonavit incluyen dos recámaras, una cocina, un baño completo, sala y comedor. Este diseño busca maximizar el confort y la utilidad para las familias que las habitarán.










Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.