
Un grupo de pequeños gigantes chihuahuenses ha encendido de orgullo a todo México. En su tercer año compitiendo en la categoría 11‑12 años de Little League, el Swing Perfecto de Chihuahua se convirtió en el primer equipo del estado en ganar el nacional y representar a México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025, que se jugará del 13 al 24 de agosto en Williamsport, Pennsylvania
Cambio de sede abrupto
- Inició la odisea en Guaymas, Sonora, donde el equipo invirtió tiempo y dinero en viajar y hospedarse.
- Sin previo aviso, la sede se trasladó a Saltillo, Coahuila, a más de 1,000 km de distancia. Padres y entrenadores alzaron la voz, denunciando que no se contaba con respaldo logístico ni económico
Protesta explosiva en semifinales
- En Saltillo, mientras ganaban 2‑0 contra Matamoros, el juego fue detenido por orden de Little League Internacional debido a una protesta por un presunto “cachirul” en Liga Linda Vista de Nuevo León.
- La disputa reveló favoritismos: se acusó al hijo del director nacional de la liga, Daniel Baca, de alineación indebida, y hubo denuncias de manejo turbio en el proceso.
Suspensión y ajuste de calendario
- El partido fue congelado; todos los equipos debieron esperar la resolución desde Williamsport.
- Finalmente, Linda Vista fue descalificada y el torneo regresó a Guaymas, culminando con una victoria de Chihuahua 2‑0, asegurando su boleto a la final tras suspensiones y retrasos de hasta nueve días
Actuación estelar
- El 22 de julio, en el campo Profesor Álvaro Valenzuela Miranda en Guaymas, Chihuahua se despidió del pasado, ganando 4‑1 a Matamoros en revancha del año anterior.
- Gregorio “Goyo” Madrid fue el héroe del tercer inning: con dos outs y hombre en base, conectó un doble productor para tomar la ventaja.
- En el quinto episodio, Luis “Chapito” Sánchez, Ian Cano y Xavier Nolasco aportaron sencillos que ampliaron la ventaja decisiva.
- Brandon Acevedo lanzó las seis entradas completas, tolerando sólo 3 hits, 1 carrera, 3 bases por bola y 1 ponche —una demostración de control y liderazgo desde la lomita.
Al final del encuentro, Matamoros presentó una alegación de alineación de 10 jugadores, mismo número que utilizaron durante el torneo. La protesta será evaluada por la dirección nacional, pero no afectó el resultado
- Es una historia de resiliencia: sacrificios económicos y emocionales, traslados forzados, protestas y controversias no lograron detener su empeño.
- Viene cargada de un mensaje inspirador: para estos niños de Chihuahua, el béisbol no solo es un juego, sino una clase de vida donde la disciplina, el carácter y la unidad familiar pesan más que cualquier polémica.
- Con su hazaña, se están forjando futuros —en el diamante y en la sociedad— y sembrando semillas de esperanza para generaciones venideras.