
3 DE ABRIL DEL 2025, CANCÚN, MX.– Una surada que traerá vientos superiores a 40 km/h se prevé que afecte el sector náutico en Quintana Roo durante al menos dos días, dejando pérdidas económicas de alrededor de 300 mil dólares diarios. Ante estos efectos climáticos, la Capitanía de Puerto decidió restringir la navegación a embarcaciones menores a 40 pies, medida que ha causado gran preocupación en la industria.
Pérdidas millonarias para el sector náutico
Ricardo Muleiro López, director general de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, explicó que con esta restricción, solo se permitirá la operación de los transbordadores de carga y pasaje mixto. Las predicciones meteorológicas indican que las ráfagas de viento provenientes del suroeste afectarán la región durante los próximos días, lo que podría prolongar el cierre de la navegación y aumentar las pérdidas diarias para el sector.
«Las restricciones a la navegación prácticamente cancelan toda la actividad del turismo náutico y representarán una pérdida económica diaria de 300 mil dólares«, comentó Muleiro López. Además, destacó que las actividades en el sector náutico venían operando a un 55% o 60% de su capacidad antes de esta surada.

Impacto económico a la cadena productiva
El cierre de la navegación y las restricciones de acceso a las playas públicas no solo afectan a las empresas náuticas, sino que también impactan a toda la cadena productiva del turismo marítimo. Las pérdidas económicas podrían superar los 900 mil dólares si las restricciones se extienden por tres días, afectando a los prestadores de servicios turísticos, desde los operadores de tours hasta los proveedores de equipos y alimentos.
Además de las restricciones en la navegación, el impacto climático también ha afectado las actividades turísticas en las playas de Cancún, ya que el izamiento de bandera roja en el 72% de las playas públicas ha limitado el acceso de los turistas. Playas como Delfines, Ballenas, Marlín, Chac-Mool y Gaviota están entre las más afectadas por la medida.
Expectativas del sector a pesar de las pérdidas
A pesar de las restricciones y las pérdidas económicas generadas por la surada, el sector náutico sigue manteniendo una actitud optimista. Muleiro López comentó que, tras el revés climático, las expectativas para las próximas semanas son positivas, con un pronóstico de 75% de ocupación en los próximos días, impulsadas por la temporada alta de Semana Santa.
El sector turístico en Quintana Roo se mantiene confiado en la reactivación de la industria náutica, una de las más importantes en el estado. Sin embargo, los efectos de la surada han puesto en evidencia la vulnerabilidad del sector náutico ante fenómenos climáticos, lo que ha generado preocupación sobre cómo el cambio climático puede seguir afectando las actividades turísticas.
Preparación para nuevos fenómenos climáticos
La Capitanía de Puerto y los empresarios del sector náutico han expresado la necesidad de estar preparados para los próximos fenómenos climáticos. Muleiro López enfatizó que, aunque el sector ha tenido que adaptarse a las restricciones, los empresarios continúan trabajando en planes de contingencia y en mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad de las embarcaciones y de los turistas.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las autoridades locales seguirán monitoreando los modelos meteorológicos para dar seguimiento a las predicciones y determinar si las restricciones deben mantenerse o ampliarse en los próximos días. A medida que se acerque la temporada alta y los turistas regresen a la región, la industria náutica se prepara para retomar sus actividades con la esperanza de recuperar el terreno perdido.