
Cancún, Q. Roo. – La presidenta municipal Ana Paty Peralta recorrió la Supermanzana 101 para supervisar los trabajos de bacheo que se llevan a cabo en la ciudad. Durante su visita, reafirmó el compromiso de su administración por mejorar las vialidades y así garantizar una mayor seguridad vial y una circulación más eficiente para los automovilistas que transitan por esta zona.
Maquinaria y brigadas en acción
En su recorrido por la calle 135 con calle 42 poniente, la alcaldesa agradeció la labor de los 16 trabajadores que integran la Brigada de Bacheo, quienes aplicaron cuatro metros cúbicos de asfalto frío para crear una carpeta de cinco centímetros de espesor. Con el uso de maquinaria especializada como la Bobcat y un rodillo compactador, se busca agilizar las labores y garantizar una mayor durabilidad del pavimento.
Ana Paty Peralta explicó que la utilización de la Bobcat permite realizar cortes más precisos y rápidos en el asfalto, optimizando el tiempo de trabajo antes de aplicar el nuevo material. Posteriormente, el asfalto frío se compacta para dejar la superficie al mismo nivel que el resto de la calle, lo que contribuye a una mejor calidad en el resultado final.

Compromiso con las vialidades
La presidenta municipal destacó que estas acciones no solo mejoran la estética de la ciudad, sino que también son clave para reducir riesgos de accidentes y mantener un tránsito vehicular más seguro. Además, aseguró que su gobierno seguirá priorizando la atención a las vialidades internas de colonias y supermanzanas, donde los trabajos de bacheo son más urgentes para la población.
Acompañada del director de Bacheo y Pipas, Ricardo Israel Hernández Montiel, la alcaldesa reiteró que el mantenimiento vial se está realizando en tramos más largos y con mayor coordinación, utilizando los recursos disponibles para que las calles internas de Cancún se mantengan en condiciones óptimas.
Finalmente, Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral de mejoramiento urbano que busca brindar a las y los ciudadanos espacios más seguros y funcionales, haciendo un llamado a la población a reportar las zonas que requieran intervención prioritaria.