
La noche del 20 de septiembre se celebró la edición número 67 de los Premios Ariel, el máximo reconocimiento al cine mexicano otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Por segundo año consecutivo, la ceremonia se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, en un evento que reunió a lo mejor de la industria cinematográfica nacional.
Entre las películas más reconocidas de la velada destacó Sujo, que se coronó como la gran ganadora al obtener el Ariel a Mejor Película y Mejor Dirección, este último compartido por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. La historia logró captar tanto al público como a la crítica, consolidándose como uno de los proyectos más importantes del año.
Otra de las cintas más aplaudidas fue No nos moverán, que brilló por su fuerza actoral. Luisa Huertas fue premiada como Mejor Actriz, mientras que José Alberto Patiño recibió el reconocimiento a Revelación Actoral. Además, la película se llevó el Ariel a Mejor Guion Original, reafirmando su relevancia narrativa.
En la categoría de Mejor Actor, el galardón fue para Raúl Briones, por su trabajo en La cocina, película que también se llevó premios técnicos como Edición, Sonido y Música Original, confirmando su calidad en el apartado audiovisual.
Por su parte, Pedro Páramo, una de las películas más esperadas del año por su adaptación literaria, fue reconocida en rubros técnicos como Mejor Coactuación Masculina, Fotografía, Vestuario, Maquillaje, Diseño de Arte, Efectos Especiales y Efectos Visuales. Aunque no obtuvo premios principales, su aporte estético fue contundente.
Entre las categorías de animación y documental también hubo nombres destacados. Uma y Haggen: Princesa y Vikingo se llevó el Ariel a Largometraje de Animación, mientras que Tratado de invisibilidad ganó como Mejor Documental. En cortometrajes, Fulgores, La cascada y Anónima inmensidad fueron las obras reconocidas.
La presencia internacional también tuvo su espacio con el premio a Mejor Película Iberoamericana, que fue para El jockey, de Argentina, reafirmando el lazo entre cinematografías latinoamericanas.