
CULIACÁN.- Socorristas de la Cruz Roja que atendían a un paciente en una vivienda en el ejido de “El Treinta”, en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, fueron víctimas del robo de su ambulancia, misma que recuperaron más tarde en una zona cercana.
Los socorristas que se percataron del robo de la unidad médica por parte de personas armadas se mantuvieron en resguardo y se comunicaron a la central para reportar lo que había sucedido, por lo que apagaron la ambulancia a través del sistema GPS.
Además notificaron a personal de seguridad pública y de las fuerzas federales del robo de la unidad médica, arribaron al sitio y escoltaron a su base a los paramédicos, los cuales no tuvieron contacto con los responsables del robo de su unidad
Fue a través de su sistema GPS que portan todas las unidades de la institución lo que permitió recuperar la ambulancia registrada con el número SIN232 sin que el incidente pasara a mayores, según el comunicado que se emitió por parte de la Cruz Roja.
Violencia en Culiacán impacta a personal de la Cruz Roja
Este nuevo incidente contra personal de la Cruz Roja se suma a una serie de hechos que se han cometido en contra de socorristas y paramédicos desde que inició la confrontación violenta entre los grupos en pugna.
A inicios de este mes habían anunciado una concentración frente al atrio de catedral para hacer público su miedo y preocupación por los sucesos de violencia en que se han visto envueltos, pero lo suspendieron al considerar que personas con fines políticos pretendían aprovecharse del escenario.
En uno de los últimos incidentes interceptaron a una pareja de paramédicos cuando acudían a brindar un servicio en una de las ambulancias, los bajaron de la unidad, retuvieron y golpearon sin motivo aparente.
La Secretaría de Seguridad Pública les ofreció escoltarlos, cuando acudieran a prestar servicio a personas heridas de bala, a fin de evitar que el personal de la institución fueran víctimas de actos de violencia.