• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sube la violencia contra las infancias en México: en 2024 fueron más de 2 mil víctimas

Redacción by Redacción
enero 7, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) reportó un aumento de la violencia contra los menores de edad en el país

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La violencia contra niñas, niños y adolescentes va en aumento en México. De enero a noviembre de 2024 fueron asesinadas 2 mil 243 personas menores de edad, lo que representó un aumento de 6.5% con respecto al mismo lapso de 2023, además de que se registraron 73 feminicidios, cinco casos más que en 2023 y un incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra ese grupo poblacional, de acuerdo con cifras oficiales procesadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

El Balance Anual Redim 2024 destaca que las cinco entidades en las que se han registrado más asesinatos y feminicidios son: Guanajuato, con 143 casos; Michoacán, 74; Chihuahua, 61, y Jalisco, con 58. En estas entidades se encontraban dos de cada cinco casos.

El documento también da cuenta que, de enero a noviembre de 2024, hubo 9 mil 868 reportes por desapariciones de niñez y adolescencia, de los cuales 2 mil 751 seguían sin ser localizadas.

Destaca que desde que se tiene registro, 110 mil 166 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas en México hasta el 3 de enero de 2024. De estas niñas, niños y adolescentes, 16 mil 813 (el 15.3%) continuaban desaparecidas o no localizadas a la misma fecha, siendo 8 mil 675 mujeres y 8 mil 103 hombres.

Las restantes 93 mil 353 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque 1.1% de estas desapariciones (mil 27 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes hallados sin vida.

Destaca también el incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023, al pasar de 791 a 9 mil 802 casos.

Los estados con mayores cifras en 2023 fueron Estado de México, Jalisco y Veracruz, mientras que Coahuila, Veracruz y Chihuahua presentaron las mayores alzas.

“Las cifras oficiales no dimensionan la magnitud real del problema, ya que el miedo, la estigmatización y la ausencia de mecanismos de denuncia asequibles a la niñez disuaden la denuncia. Esta situación se agrava ante la falta de acceso a justicia y la impunidad en los casos que llegan a este ámbito. La falta de investigaciones eficaces y de sentencias judiciales no revictimizantes, así como la ausencia de reparación integral para las víctimas de la violencia sexual, son parte de la no erradicación de este problema”, dice el balance.

Embarazo adolescente

Milpa Alta, Xochimilco, Cuajimalpa, Tláhuac y Magdalena Contreras, son las alcaldías con las tasas más altas de embarazos entre adolescentes de entre 15 y 19 años, problemática “muy antigua” en Ciudad de México, para la que se han tomado medidas, afirmó Concepción Cueto Reyes, directora de Acciones para Erradicar la Discriminación de la Secretaría de las Mujeres.

Si bien, la capital es la entidad con la menor cantidad de embarazos entre jóvenes de ese rango de edad, con 5 mil 945 casos en 2023 —el dato más reciente con el que se cuenta—, las autoridades “no sueltan” el tema. El objetivo no sólo es prevenir los embarazos adolescentes, sino también erradicar los embarazos en niñas de 14 años o menos, que aunque no es un fenómeno “tan frecuente” en la capital del país, sí se sigue viendo y es una manifestación de la violencia sexual que aún está presente en la sociedad.

“No es tan frecuente, pero lo seguimos viendo, de inmediato sabemos de alguna (menor en esta situación) y todas nos alertamos porque no es frecuente”, indicó.

Previous Post

Detectan casos de HMPV en la India

Next Post

Destaca Raciel López Salazar incremento de 105 por ciento en detenciones de alto impacto durante 2024, en comparación con la administración pasada

Next Post
Destaca Raciel López Salazar incremento de 105 por ciento en detenciones de alto impacto durante 2024, en comparación con la administración pasada

Destaca Raciel López Salazar incremento de 105 por ciento en detenciones de alto impacto durante 2024, en comparación con la administración pasada

Al menos 95 personas perdieron la vida debido a un terremoto de magnitud 7.1 en China

Al menos 95 personas perdieron la vida debido a un terremoto de magnitud 7.1 en China

Hallan dos cuerpos sin vida en el tren de aterrizaje de un avión en un aeropuerto de Florida

Hallan dos cuerpos sin vida en el tren de aterrizaje de un avión en un aeropuerto de Florida

Brindan atención integral a la entrada de Chetumal

Brindan atención integral a la entrada de Chetumal

Comments 3

  1. ampolla says:
    4 meses ago

    Es impresionante y muy triste ver cómo aumentan los casos de violencia contra los niños en México. Esto no solo refleja un problema social serio, sino que también muestra una falta de atención y acción por parte de las autoridades. Los niños son el futuro, y verlos sufrir así es alarmante. Debemos ser más conscientes y exigir que se tomen medidas efectivas para proteger a los más vulnerables. La indiferencia no puede ser la respuesta.

  2. NeoGermal says:
    4 meses ago

    Es lamentable ver cómo la violencia sigue afectando a los niños en el país. Es un tema que no se puede ignorar, y es urgente que se tomen medidas serias para proteger a nuestras infancias. La cifra es aterradora y parece que no hay suficiente atención al problema. Es hora de que todos, desde el gobierno hasta la sociedad, hagamos algo real para cambiar esta situación. Los niños merecen crecer en un ambiente seguro y sano, más allá de solo cifras.

  3. pp dubs says:
    4 meses ago

    Es realmente triste ver cómo la violencia sigue creciendo, especialmente cuando hay niños involucrados. La nota destaca un problema muy serio, y es urgente que todos nos preocupemos por esto. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras más de dos mil niños sufren. Es momento de que la sociedad y el gobierno se pongan las pilas y busquen soluciones efectivas, porque esto no puede seguir así. La infancia debería ser un tiempo de alegría y aprendizaje, no de miedo y sufrimiento.

Lo más Reciente

Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

by Redacción
mayo 15, 2025
2
Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

El Vaticano detalló en un comunicado que el papa León XIV llevó a cabo el primer nombramiento episcopal de su...

Read more

Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

by Redacción
mayo 15, 2025
1
Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

La propuesta 'Gran y Hermoso Proyecto de Ley', presentadan en la Cámara de Representantes, incluye un impuesto especial del 5%...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes