• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sube a la cima del pódium

Redacción by Redacción
marzo 30, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El peso mexicano cerró marzo entre las monedas más apreciadas del globo

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Contra todos los pronósticos, la supermoneda mexicana despidió marzo en 16.56 unidades por dólar y acumuló una ganancia en el año de 2.3% o 39 centavos.

Entre las 36 principales divisas, el peso aparece en la primera posición como la más apreciada en lo que va de 2024, tras colocarse en segundo lugar en 2022 y 2023.

Apenas el miércoles, el tipo de cambio tocó por momentos las 16.51 unidades y fue su nivel más fuerte desde principios de diciembre de 2015, señalan las operaciones al mayoreo que dio a conocer Bloomberg. Al menudeo, el dólar cerró a la venta en 16.96 pesos según CitiBanamex y este año lleva una disminución de 41 centavos.

“Detrás del superpeso está la confianza de los inversionistas por las finanzas públicas sanas, las mayores tasas de interés del Banco de México, las exportaciones de mercancías, las remesas familiares, los ingresos por turismo internacional, el alto nivel de reservas internacionales, la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional y recientemente se sumaron los flujos de capital extranjero por la relocalización de empresas, el llamado ‘nearshoring’”, explicó Gerardo Copca, analista de MetAnálisis.

Bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la moneda pasó de 20.40 a 16.56 y sumó una ganancia de 18.8% o 3.84 unidades. Es el mejor desempeño del tipo de cambio desde los albores de la Independencia de México.

La semana pasada, CitiBanamex llevó al cabo una encuesta entre 35 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero. Todos piensan que el superpeso se va a debilitar en 2024 y 2025. El mayor optimismo es de Natixis, cuya previsión indica que la moneda mexicana terminará este año en 17.25, una depreciación de 4%

TituloOtro

Esta nota Sube a la cima del pódium apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Recortes afectarían el conteo

Next Post

Entre globos y tristeza despiden a Camila

Next Post
Entre globos y tristeza despiden a Camila

Entre globos y tristeza despiden a Camila

Música y tradición: El origen de la banda sinaloense

Música y tradición: El origen de la banda sinaloense

Peligrosas olas de calor en el mundo

Peligrosas olas de calor en el mundo

Tigres derrota al Puebla y asciende al tercer lugar

Tigres derrota al Puebla y asciende al tercer lugar

Lo más Reciente

LooksMapping: midiendo restaurantes por su clientela

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 3, 2025
0
LooksMapping: midiendo restaurantes por su clientela

En los últimos años, una curiosa iniciativa llamada LooksMapping ha invadido el debate sobre gastronomía y apariencia. En lugar de...

Read more

Presidenta de Perú dijo que con “10 soles las mujeres hacen maravillas”, pero ahora ganará más de 10 mil dólares

by PMCC
julio 3, 2025
0
presidenta de peru se aunmenta el sueldo millonorio

En plena crisis social y económica, la presidenta de #Perú, #DinaBoluarte, aprobó un aumento que prácticamente duplica su salario como...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes