
Tragedia por la explosión de gas en el Puente de La Concordia
La explosión de pipa de gas en Iztapalapa sigue dejando víctimas. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que hasta las 10:00 horas de este 13 de septiembre hay 13 muertos, 40 hospitalizados y 30 personas dadas de alta.
Las autoridades explicaron que la variación en los reportes iniciales se debió a duplicidad de nombres en las listas, lo cual ya fue aclarado tras la verificación de identidades.
La historia de la “abuelita heroína”
En medio de la tragedia por la explosión de gas en Iztapalapa, la historia de Alicia Matías Teodoro conmovió a todo el país.
Alicia trabajaba como checadora de minibuses en el Puente de La Concordia. Al momento de la explosión, cubrió con su cuerpo a su nieta de dos años, Jazlin, para salvarla.
La menor sobrevivió con quemaduras moderadas y se encuentra estable, pero su abuela sufrió quemaduras graves en más del 90% del cuerpo y falleció dos días después en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Mensaje de la Jefa de Gobierno
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lamentó la muerte de la llamada “abuelita heroína”:
“Con inmensa tristeza recibí la noticia del fallecimiento de la señora Alicia Matías Teodoro, una mujer que dio su vida por salvar a su nieta. Su acto de amor ha dejado una huella profunda. A sus familiares y amigos, mi más sentido pésame”.
También aseguró que estos días han sido difíciles para la ciudad y que las familias de las víctimas no están solas.
Cómo ocurrió la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
El accidente sucedió el 10 de septiembre, alrededor de las 14:00 horas, cuando una pipa cargada con 49 mil 500 litros de gas LP se volcó en el Puente de La Concordia.
La volcadura provocó una explosión masiva de gas, con llamas de hasta 30 metros de altura.
Hasta ahora, el saldo es de más de 90 personas lesionadas, severos daños materiales y una profunda herida en la memoria de los habitantes de Iztapalapa.