
Un servicio inmediato que pocos países tienen
En México, enviar dinero de un banco a otro en cuestión de segundos se ha vuelto parte de la rutina diaria. Pero lo que muchos desconocen es que este servicio, operado por el Banco de México desde 2004 bajo el nombre de SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), coloca al país entre los líderes mundiales en sistemas de transferencias inmediatas.
Mientras que en Estados Unidos, Canadá o buena parte de Europa, las transferencias bancarias pueden tardar horas o incluso días en completarse, en México los pagos electrónicos pueden realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo fines de semana y madrugadas. Esta disponibilidad permanente ha hecho que mover dinero sea tan sencillo y rápido que para muchos ya parece algo “normal”, cuando en realidad es una ventaja que pocos países disfrutan.
El lujo digital que se volvió costumbre
SPEI permite a millones de usuarios enviar y recibir dinero prácticamente al instante, con la confianza de que la transacción será procesada de manera segura por el banco central. Esta herramienta se ha convertido en la base de operaciones no solo para los bancos, sino también para aplicaciones financieras, fintechs y plataformas de pago que hoy en día dominan el mercado.

A lo largo de dos décadas, el sistema ha evolucionado para ofrecer mayor capacidad y seguridad, consolidándose como un referente internacional en materia de innovación financiera.
Innovación con sello mexicano
Especialistas en tecnología bancaria destacan que, aunque muchos países cuentan con sus propios sistemas de pago electrónico, pocos han alcanzado el nivel de eficiencia y disponibilidad que ofrece SPEI. En algunos lugares, los pagos “instantáneos” todavía requieren condiciones específicas o solo operan en ciertos horarios, lo que marca una diferencia notable con el modelo mexicano.
Con esta plataforma, México no solo modernizó su sistema financiero, sino que también democratizó el acceso a pagos rápidos, seguros y económicos para millones de personas.