• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sonora Lanza Mega Campaña de Fumigación para Contener el Dengue

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La Secretaría de Salud de Sonora ha puesto en marcha un ambicioso operativo de fumigación, uno de los más grandes de los últimos años, como respuesta al notorio aumento de casos de dengue en diversas zonas del estado. Esta acción de gran escala busca reducir la población del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad, y proteger a la población ante esta amenaza sanitaria. Con la intervención de más de 154 mil hectáreas en 283 localidades, y el uso de 52 mil litros de insecticida, las autoridades demuestran su compromiso para controlar la propagación del dengue.

Las brigadas del Programa Estatal de Vectores han estado trabajando sin descanso, cubriendo tanto áreas urbanas como rurales, poniendo especial énfasis en aquellas zonas con alta concentración de personas y donde la presencia del mosquito ha sido más persistente. Los municipios considerados clave, como Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, así como las comunidades yaquis, han recibido un refuerzo significativo en los operativos. En esta fase intensiva, se sumaron más de 75 mil hectáreas adicionales a las labores de control del dengue.


Refuerzo Estratégico en Zonas de Mayor Riesgo

Dentro de esta intensa labor, localidades específicas como Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón han sido objeto de hasta cuatro aplicaciones del insecticida en sectores catalogados como de muy alto riesgo. Estos esfuerzos focalizados buscan generar un impacto rápido y contundente en la disminución de mosquitos adultos. Paralelamente a la fumigación, las brigadas también mantienen un trabajo continuo de control larvario y termonebulización en las áreas donde el virus del dengue está circulando activamente, principalmente en el sur y el centro del estado.

Actualmente, el plan operativo estatal prevé la nebulización de más de ocho mil hectáreas a la semana, complementadas con 800 hectáreas de termonebulización, una técnica que utiliza calor para dispersar el insecticida de manera más fina. Estas acciones se llevan a cabo preferentemente durante el amanecer y el atardecer, momentos en los que el mosquito adulto se encuentra más activo y es más vulnerable a los tratamientos. Sin embargo, las autoridades sanitarias han hecho un llamado claro a no bajar la guardia.


El Papel Crucial de la Ciudadanía en la Lucha Contra el Dengue

La dependencia estatal enfatizó un punto vital: la fumigación es una medida de efecto temporal. Su objetivo es eliminar únicamente a los mosquitos adultos que están volando al momento de la aplicación. Por esta razón, el verdadero y duradero control de la enfermedad del dengue recae inevitablemente en las acciones preventivas que se realizan dentro de cada casa. Es crucial entender que, si bien el gobierno estatal invierte recursos considerables en la fumigación, esta solo es una parte de la solución.

Por lo tanto, la Secretaría de Salud ha reiterado de manera enérgica la necesidad de que la población se sume activamente. Esto implica mantener limpios patios y azoteas, eliminar el agua estancada, lavar, cepillar y tapar todos los recipientes, cubetas y tinacos, y desechar cualquier objeto inservible que pueda convertirse en un criadero potencial del mosquito del dengue. «La participación ciudadana es fundamental. La fumigación ayuda a reducir la población del mosquito, pero el éxito final depende de la limpieza constante en los hogares y comunidades,» señalaron.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

by AVA
noviembre 25, 2025
2
Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- En Playa del Carmen, la inauguración del nuevo Punto Violeta “Marcela Rosales”, encabezada por la...

Read moreDetails

Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 25, 2025
3
Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes