• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Socava el Estado de Derecho la reforma judicial

Redacción by Redacción
enero 30, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Mayoría en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) socavaría el Estado de Derecho en México, afirma experta

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Una mayoría en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) intenta socavar el Estado de Derecho en México, consideró la directora Ejecutiva del Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, Amrit Singh.

Para la académica, la sentencia del TEPJF que ordena al Senado asumir las funciones del Comité de Evaluación del PJF, confirma que la reforma judicial en México no sólo tiene defectos estructurales, sino que también debilita aún más la independencia judicial.

Amrit Singh advirtió también que los magistrados electorales otorgaron el control exclusivo de los nombramientos a los poderes políticos, lo que pone en riesgo la imparcialidad y la independencia del Poder Judicial de la Federación, ya que los nombramientos judiciales se pueden transformar en una herramienta de influencia política, lo que podría erosionar la confianza pública en la capacidad del Poder Judicial para actuar como contrapeso al poder gubernamental.

Constante alerta

La directora Ejecutiva del Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford señaló lo anterior en un comunicado en el que recordó que en mayo del año pasado publicó un reporte en el que alertó que la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, violaba los estándares internacionales sobre independencia judicial, al destituir arbitrariamente a casi 7 mil jueces en funciones.

Comments 1

  1. Viejo Invierno says:
    10 meses ago

    Es preocupante que haya voces que digan que esta reforma judicial puede dañar el Estado de Derecho en México. A veces, la urgencia de hacer cambios puede hacer que pasemos por alto las consecuencias. Es clave garantizar que las decisiones se tomen con transparencia y respeto a la ley, para que la justicia realmente funcione para todos.

Lo más Reciente

Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

by PMCC
noviembre 20, 2025
2
Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

20 de Noviembre del 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un anuncio sumamente...

Read moreDetails

FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

by PMCC
noviembre 20, 2025
3
FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

20 de Noviembre del 2025.- Ucrania se encuentra actualmente bajo una inmensa y creciente presión diplomática por parte de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes