
LA PAZ, Bolivia.— La Fuerza Aérea rescató ayer con vida a los cinco ocupantes de una avioneta que se accidentó dos días antes en una remota región de la selva amazónica en el noreste del país.
Un helicóptero rescató “sanos y salvos” al piloto y a los cuatro pasajeros, tres mujeres y un menor, que se encontraban en el techo de la aeronave en medio de un pantano, informó en rueda de prensa el coronel Wenceslao Montero, comandante de la Quinta Brigada Aérea de la región de Beni. Todos fueron ingresados a centros médicos de esa región.
Los datos proporcionados por un grupo de pescadores que oyeron gritos pidiendo auxilio en medio de la selva fueron vitales para encontrar a los supervivientes, agregó el oficial.
La avioneta, una Cessna 172CP, partió el miércoles pasado desde el pequeño poblado de Baures hacia Trinidad, capital de la región de Beni, pero a los 27 minutos de vuelo reportó fallas y se perdió el contacto, según la Fuerza Aérea. El menor, cuya edad no se reveló, fue llevado a Trinidad para recibir atención médica.
Un familiar de las personas afectadas declaró que el objetivo de ese vuelo era atender “un tema de enfermedad”.
Posible aterrizaje de emergencia
La Fuerza Aérea no informó las causas del accidente pero más temprano autoridades aeronáuticas suponían que el piloto pudo haber aterrizado de emergencia.
El Viceministerio de Defensa Civil informó en sus redes sociales que los cinco ocupantes “recibieron alimentos, atención médica inmediata y fueron trasladados vía aérea hasta la ciudad de Trinidad”.
La selva amazónica del noreste de Bolivia ha quedado inundada en grandes extensiones después de intensas lluvias de la temporada que ya está finalizando. Por la falta de carreteras y caminos en esa región es común el uso de avionetas como medio de transporte.— AP/EFE
Es increíble que hayan logrado sobrevivir en la selva amazónica después de un accidente. Eso habla mucho de su fortaleza y resistencia. Sin embargo, me pregunto si se están tomando las medidas adecuadas para evitar que estos accidentes ocurran en primer lugar. La seguridad en los vuelos debería ser una prioridad, y no solo depender de la suerte de que alguien sobreviva.
Es impresionante cómo lograron sobrevivir en la selva, pero también es un recordatorio de lo peligroso que puede ser volar en ciertas condiciones. Ojalá se tomen más precauciones para evitar este tipo de accidentes en el futuro.
Es impresionante ver cómo la gente puede sobrevivir en situaciones tan difíciles como esta. Pero también me hace pensar en lo peligroso que es volar en lugares tan remotos. Deberíamos prestar más atención a la seguridad de estos vuelos y asegurarnos de que los pasajeros estén realmente protegidos.