• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Situación de Pemex, el reto

Redacción by Redacción
junio 5, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Expertos advirtieron ayer sobre consecuencias graves si no se realizan cambios importantes al modelo de negocio de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Entre los retos que afrontará la próxima administración federal, si no se realizan cambios importantes al modelo de negocio de Pemex, habría consecuencias graves, dijo la directora de análisis en Intercam México, Alejandra Marcos.

“Las transferencias de capital que ha aprobado el Ejecutivo federal para la empresa petrolera pueden deteriorar las finanzas públicas”, señaló en una mesa de análisis organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

La especialista resaltó que “Pemex requiere una reforma operativa y financiera. No se puede continuar apoyando porque eventualmente va a tener una repercusión en la calificación (soberana de México)”.

En tanto, la directora general de México, ¿cómo vamos?, Sofía Ramírez, dijo que hay escepticismo en tanto no se conozca una verdadera estrategia que detalle el presupuesto a destinarse a seguridad pública.

Sofía Ramírez recalcó que, si no se logra disminuir la violencia, los sectores más afectados serán las micro y pequeñas empresas.

“La falta de seguridad pública acaba impactando más a las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). No a las grandes inversiones, sino a las pequeñas inversiones que, de por sí, ya están muy deterioradas”, dijo la especialista.

La experta agregó que “lo que necesitamos es detonar inversión a nivel Mipyme para que entonces haya las condiciones para un mejor mercado laboral”,

En tanto, ante la mayoría en el Congreso de la Unión que se prevé tendrá el partido Morena, la posibilidad de aplicar impuestos a sectores en particular, como al bancario, podría tener efectos contraproducentes, alertó el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.

“Este gobierno hizo un esfuerzo importante en aumentar la recaudación, pero medidas donde se empiece a afectar a un sector en particular, un impuesto a bancos, un impuesto a tal sector, pueden ser contraproducentes. Un impuesto en particular lo que termina haciendo es afectar el crecimiento de ese sector”, dijo.

Resaltó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) debe aplicarse a todos los sectores de la economía, pero que el gobierno elija a qué actividad cobrar más o menos “es muy peligroso”.

“El sector financiero tiene utilidades que en las épocas buenas las utiliza para fortalecer su base de capital, para constituir reservas, pero en épocas malas estos colchones se utilizan para tener un sistema más seguro. Aumentar impuestos puede afectar la capacidad del sistema financiero de ser más solvente. Yo tendría cuidado”, insistió.

A su vez, la directora general de Biva, María Ariza, comentó que el nuevo gobierno debe trabajar en la certidumbre hacia el mercado y tener una comunicación directa y franca con los inversionistas.

DatoInversión fija al alza

La inversión fija bruta de México creció 9.8 % anual durante el primer trimestre

Informe del Inegi

La inversión fija bruta mexicana creció 9.8 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó ayer martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cifras originales.

Este resultado de los primeros tres meses del año fue por los avances anuales de 13.6% en la construcción y de 5.9 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

Dato de marzo

Tan solo en marzo, la inversión creció 3 % anual gracias a la subida de 9.4% en la construcción, aunque contrarrestada por una contracción del 3.4 % en maquinaria y equipo.

Esta nota Situación de Pemex, el reto apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

EN TLAXCALA, CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CIERRE DE SU GIRA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL 5 DE OCTUBRE EN EL ZÓCALO

by Brittany Magaña
septiembre 15, 2025
0
EN TLAXCALA, CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CIERRE DE SU GIRA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL 5 DE OCTUBRE EN EL ZÓCALO

Apizaco, Tlaxcala, 15 de septiembre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el domingo 5 de octubre, en...

Read moreDetails

Clintell invierte €1,2 millones para potenciar su IA telefónica Ringr y reducir costos hasta 65 %

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
0
Clintell invierte €1,2 millones para potenciar su IA telefónica Ringr y reducir costos hasta 65 %

La startup española Clintell ha cerrado dos rondas de inversión por un total de 1,2 millones de euros con el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes