28 de marzo 2025- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) de Quintana Roo ha reiterado que la prevención y el monitoreo constante son fundamentales para detectar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) a tiempo. El lema del SENASICA “Sin heridas, NO hay gusaneras” subraya la importancia de mantener una vigilancia estricta sobre el ganado para evitar que la mosca transmisora del gusano deponga sus huevos en las heridas de los animales. Esta enfermedad puede afectar seriamente a los bovinos si no se detecta a tiempo, pero, afortunadamente, un ganado infectado se puede salvar si se toman las medidas correctas.

Detección Oportuna y Prevención del Gusano Barrenador
La SEDARPE informó que hasta el momento, en el año 2025, se han registrado 10 casos de Gusano Barrenador del Ganado en el estado. La mayoría de los casos han ocurrido en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, afectando principalmente a ganado bovino. El monitoreo constante de los animales es crucial, ya que la mosca que transmite el gusano busca las heridas para depositar sus huevos. Al ser consciente de la importancia de este monitoreo, los ganaderos pueden prevenir la propagación del GBG y mantener la salud de su ganado.
La Coordinación entre Autoridades y Ganaderos es Clave
El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, explicó que el trabajo en conjunto con instancias federales y las asociaciones ganaderas es vital para prevenir la expansión de la enfermedad. Además, esta colaboración se extiende a los estados vecinos de la Península de Yucatán, como Yucatán y Campeche, para asegurar que los casos sean reportados y atendidos de inmediato. Las autoridades subrayan la importancia de que los ganaderos informen cualquier caso sospechoso de GBG a la línea de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, al 01 (800) 751 2100.

Proceso de Tratamiento y Prevención para el Ganado
Una vez que se detecta un caso sospechoso de Gusano Barrenador del Ganado, se activa un protocolo que involucra a un veterinario certificado. Este profesional toma muestras de las heridas para confirmar la presencia de las larvas y aplicar el tratamiento adecuado. Además, se utiliza un medicamento específico para eliminar las larvas y acelerar la cicatrización de las heridas. Es importante destacar que las autoridades han entregado kits preventivos que contienen una solución para la curación de heridas, lo que ayuda a evitar la propagación del gusano.

Casos Confirmados y Medidas de Respuesta en Quintana Roo
De los 10 casos detectados en Quintana Roo este año, seis se han registrado en el municipio de Othón P. Blanco y cuatro en Bacalar. Estos casos afectan principalmente a bovinos, lo que ha generado preocupación en la comunidad ganadera. Las autoridades han asegurado que, con un monitoreo constante y la aplicación temprana de tratamientos, los casos de GBG pueden ser controlados y los animales infectados pueden ser salvados.
La Importancia del Reporte de Casos Sospechosos
Es fundamental que todos los posibles casos de Gusano Barrenador del Ganado sean reportados rápidamente. SEDARPE recuerda a los ganaderos y ciudadanos que cualquier sospecha de la enfermedad debe ser reportada inmediatamente a través del número 01 (800) 751 2100. Cuanto antes se detecte un caso, mayores serán las posibilidades de salvar al ganado afectado. Las autoridades insisten en que, al ser tratados a tiempo, los animales infectados se salvan y se evita la propagación de la enfermedad.