Claudia Sheinbaum responde sobre acusaciones de acarreo en el mitin del Zócalo
12 MARZO 2025- Este martes, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la posibilidad de que el evento celebrado el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, en conmemoración de la cancelación de aranceles por parte de Donald Trump, hubiera contado con personas «acarreadas». La mandataria respondió de manera firme a las acusaciones, asegurando que no hubo personas obligadas a asistir al evento.

La presidenta defiende la organización del evento
En respuesta a la periodista Reyna Haydee, quien cuestionó si las personas que asistieron al Zócalo fueron llevadas en autobuses y forzadas a participar, Sheinbaum negó que se tratara de acarreo. Explicó que el hecho de que hubiera autobuses no significa que las personas estuvieran siendo llevadas en contra de su voluntad. “Es muy distinto que la gente se organice y rente un camión para ir al evento, que forzarlos a ir”, aclaró la presidenta. Sheinbaum señaló que el acto fue completamente voluntario, y recordó que el verdadero acarreo implica pagar a personas o amenazarlas con consecuencias como perder su empleo si no asisten.
Aclaración sobre el concepto de acarreo y su significado
La mandataria también aprovechó para dar una lección sobre el verdadero significado del «acarreo». Según Sheinbaum, acarreo se refiere a cuando se da dinero o algo a cambio de que alguien asista a un evento, o cuando se les obliga a asistir bajo presión. “Eso no pasó en el Zócalo, la gente vino porque quiso venir, ese es el México de hoy”, indicó la presidenta. Sheinbaum subrayó que el pueblo mexicano está muy consciente y no se puede regresar a prácticas del pasado, cuando el PRI solía utilizar estas estrategias.
Sheinbaum responde a la crítica de la periodista
La discusión se intensificó cuando la periodista Reyna Haydee mencionó haber visto a personas mayores de Guanajuato que, según ella, se encontraban lastimadas y aparentemente eran parte de los «acarreados». La presidenta replicó que la Plaza del Zócalo no se llena de esa manera, y recordó que el México actual es muy distinto al de épocas pasadas. “México ya cambió”, afirmó enfáticamente Sheinbaum.

La lamentable tragedia de los viajeros de Oaxaca
Otro punto que se tocó durante la conferencia fue el accidente de los viajeros de Oaxaca, quienes sufrieron un percance en su camino de regreso luego de asistir al evento. Sheinbaum expresó su tristeza por lo ocurrido, pero dejó claro que este incidente no tenía relación alguna con las acusaciones de acarreo. «No hay que mezclar las cosas, el accidente no tiene que ver con el acarreo», afirmó la presidenta, quien instó a la periodista a ser respetuosa y a no hacer daño al asociar ambos hechos.
La presidenta se muestra abierta a verificar testimonios
Ante las afirmaciones de la periodista de que tenía grabaciones de personas que habían sido acarreadas, Sheinbaum se mostró abierta a revisar esos testimonios. «Con todo gusto los vemos», dijo la presidenta. Sin embargo, reiteró que el evento fue un acto genuinamente voluntario y que, en ningún momento, se usaron prácticas de acarreo como las que, según la periodista, habrían ocurrido en el pasado.