• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Sheinbaum respalda reforma al amparo y desata debate nacional»

AVA by AVA
septiembre 17, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha ofrecido un adelanto de la reforma a la Ley de Amparo, una de las iniciativas clave de su administración para transformar el sistema judicial. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el objetivo principal es simplificar los procesos y reducir los tiempos de resolución. Insistió en que la reforma busca garantizar el derecho de los ciudadanos a protegerse contra actos de autoridad, pero de una manera más rápida y eficiente. Con este cambio, se busca que los casos no se prolonguen por años.

La presidenta señaló que uno de los puntos clave de la reforma es evitar los retrasos innecesarios. Mencionó que, en la actualidad, una persona puede volver a interponer un amparo incluso después de que la Suprema Corte de Justicia emita una sentencia firme, lo que alarga los procesos de manera significativa. La reforma a la Ley de Amparo pretende poner fin a esta práctica, haciendo que el sistema judicial sea más ágil y que las resoluciones se ejecuten sin demoras.

Reducir Tiempos y Agilizar la Justicia

La propuesta de reforma también busca terminar con la saturación de los tribunales y los largos periodos de prisión sin sentencia. Sheinbaum Pardo subrayó que es inaceptable que haya personas que pasen años en la cárcel sin una resolución definitiva, debido a una serie interminable de amparos. La reforma, según la presidenta, protegerá el derecho fundamental del ciudadano a interponer un amparo, pero lo hará de forma que no se convierta en una herramienta para retrasar la justicia. La meta es que todo el procedimiento sea más expedito.

Para dar a conocer los detalles de esta iniciativa, la presidenta anunció que la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentarán la propuesta completa. Este evento, que se llevará a cabo en los próximos días, detallará las características de los cambios propuestos y cómo estos se alinean con la reforma integral al Poder Judicial. El enfoque está en crear un sistema de justicia más rápido y accesible para todos.

El amparo es una figura legal única en el sistema jurídico mexicano, diseñada para proteger a los individuos de los actos de autoridad que violen sus derechos. A lo largo de los años, sin embargo, se ha vuelto una herramienta muy compleja y, en algunos casos, ha sido utilizada de forma indebida para dilatar los procesos judiciales. La reforma propuesta por el gobierno busca un equilibrio entre la protección de los derechos y la eficiencia del sistema judicial.

Este cambio es parte de una reforma judicial más amplia que el gobierno de Sheinbaum ha planteado como una prioridad. El objetivo es que la justicia en México sea más rápida, transparente y accesible para todos los ciudadanos. La reforma a la Ley de Amparo es, en este sentido, un pilar fundamental para lograr un sistema judicial que no permita que los casos se estanquen por décadas, lo que genera impunidad y desconfianza en la sociedad.

La reducción de tiempos en el proceso de amparo podría tener un impacto significativo en la economía y en el ámbito empresarial. Los litigios prolongados a menudo desincentivan la inversión y la actividad comercial. Con un sistema judicial más rápido, se podrían resolver conflictos de manera más eficiente, lo que crearía un entorno de mayor seguridad jurídica. La reforma busca que la justicia sea una herramienta que promueva el desarrollo, no un obstáculo para el mismo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La incautación de videovigilancia ilegal en Culiacán encendió las alarmas sobre el nivel de control que ejercen las...

Read moreDetails

Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 17, 2025
0
Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

Autoridades federales de México asestaron un golpe millonario al narcotráfico, tras el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes