23 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su confianza en que el presupuesto para 2026, actualmente en discusión, cancele el aumento de 15 mil millones de pesos que la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se había aprobado. La mandataria argumenta que, dado que la nueva conformación del máximo tribunal ha anunciado planes para reducir salarios y aplicar un programa de austeridad, este aumento ya no sería necesario. La propuesta busca alinear el presupuesto del Poder Judicial con la política de austeridad que ha promovido su gobierno.

Los Recursos Serían Destinados a Otras Prioridades
Sheinbaum sugirió que los 15 mil millones de pesos que se le recortarían al Poder Judicial podrían ser redirigidos a otras prioridades nacionales. La presidenta ha propuesto que este dinero se destine a programas de salud, educación e inversión pública. Este movimiento presupuestario podría generar un impacto significativo en estas áreas, permitiendo al gobierno federal fortalecer programas sociales y proyectos de infraestructura sin necesidad de buscar fuentes de financiamiento adicionales.
La SEDENA y la SEMAR Mantendrán el Control de las Aduanas
En otro orden de ideas, la presidenta Sheinbaum también confirmó que no habrá cambios en la operación de las aduanas en México. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantendrá el control de las aduanas terrestres, mientras que la Secretaría de Marina (SEMAR) seguirá operando las aduanas en los puertos. Esta decisión reafirma la estrategia de seguridad del gobierno federal de mantener el control militar en las principales entradas del país para combatir el contrabando y el tráfico de mercancías ilícitas, que son dos de las principales prioridades del gobierno.




<





