• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sheinbaum Presenta Plan para Impulsar la Producción y Conservación del Maíz Nativo

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente este jueves el programa nacional «El maíz es la raíz», una iniciativa ambiciosa enfocada en la conservación y el aumento de la producción del maíz nativo en México. Este programa federal beneficiará a 1.5 millones de pequeños productores, en su mayoría ejidatarios y comuneros, quienes recibirán acompañamiento técnico, acceso a maquinaria de uso comunitario y asesoría esencial. El objetivo es que puedan vender el excedente de su producción con un valor agregado a través de cooperativas.

Desde Palacio Nacional, donde se exhibieron diversas muestras de maíz nativo, la presidenta Sheinbaum explicó que México cuenta con alrededor de 1.5 millones de pequeños productores que trabajan una o dos hectáreas. Históricamente, en estas parcelas han sembrado la milpa, que además del maíz, incluye calabaza y frijol, gran parte para el autoconsumo familiar. El programa busca recuperar y honrar este conocimiento ancestral y a quienes, a lo largo de los años, han sido los «guardianes» de las variedades de maíz, según señaló María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar.


Rescate de Prácticas Tradicionales y Soberanía Tecnológica

La mandataria señaló que muchos pequeños agricultores han abandonado la práctica tradicional de desgrana el maíz para la siguiente siembra, optando por comprar semillas comerciales. Ante esto, el programa «El maíz es la raíz» busca evitar que se pierda esta práctica ancestral, ofreciendo acompañamiento técnico para el uso de maquinaria específica adaptada a cada región. Sheinbaum destacó que «no en todos los terrenos se necesita de los grandes tractores para producir», por lo que se priorizará el uso colectivo de equipos especiales, poniendo un equipo a disposición de cada diez pequeños productores.

Este enfoque en el uso colectivo de herramientas y maquinaria ligera tiene un doble propósito: fortalecer la autonomía de los agricultores y alcanzar la soberanía tecnológica en el campo. María Luisa Albores, por su parte, enfatizó que la limitación en la producción del maíz nativo no es un problema genético, sino agronómico. Con la estrategia de acompañamiento técnico adecuado y fomentando un relevo generacional, se estima que la producción podría incluso triplicarse.


Fomentando el Valor Agregado y las Cooperativas de Maíz

Uno de los principales problemas que enfrentan los productores es la venta del excedente de su cosecha a intermediarios, lo que reduce drásticamente sus ganancias. Para contrarrestar esta situación, el programa busca darle un valor agregado al excedente, permitiendo que se venda a un precio mucho mayor. La asesoría incluirá la capacitación para que los productores elaboren y comercialicen productos terminados, como totopos, tostadas o tortillas, con el sello distintivo de maíz nativo.

La organización para esta comercialización se gestionará a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), que se encargará de formar cooperativas. Esta estrategia de acopio, transformación y comercialización asegurará que el excedente no se venda simplemente como grano de maíz, sino como un producto terminado con un alto valor . Un ejemplo clave es la tortilla de maíz nativo, que no solo tiene mejor sabor, sino que es más rica en nutrientes, garantizando un mejor precio en el mercado.

Las 8 Regiones Estratégicas y el Incremento Proyectado para el 2030

El Plan Nacional del Maíz Nativo se pondrá en marcha de manera progresiva, abarcando ocho regiones estratégicas del país. El programa arrancará formalmente en 2026 en los estados del sureste y del pacífico sur, para luego extenderse a otras regiones en los siguientes años. Para el cierre de 2026, la meta es impactar a 677 mil productores en 437 municipios, con una previsión de incrementar la producción de maíz nativo en un 20%. La visión a largo plazo es aún más ambiciosa: para 2030, el programa espera alcanzar a un millón 446 mil productores, logrando un notable aumento del 50% en la producción de maíz nativo a nivel nacional.

María Luisa Albores González criticó que durante la época neoliberal el maíz y, en particular el maíz nativo, no recibieron la importancia debida por parte del gobierno. Ahora, el objetivo central es revertir esa tendencia e impulsar la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz nativo mexicano. La funcionaria destacó que esto se logrará fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios y promoviendo el valioso intercambio de saberes ancestrales entre las comunidades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- La 45ª Muestra Nacional de Teatro se ha convertido en un...

Read moreDetails

Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- Cancún ha reafirmado su liderazgo como un faro de inclusión y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes