
En un anuncio de alto impacto desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló la creación de la supercomputadora más grande de América Latina. Este hito tecnológico surge a partir de un convenio con el Centro de Supercómputo de Barcelona, lo que posiciona a México en una carrera científica global.
Sheinbaum destacó que la mayor capacidad de cómputo es clave para procesar grandes volúmenes de datos con mayor rapidez. Así, se podrán abordar proyectos de investigación avanzados en astronomía, clima, agricultura, salud y aduanas, entre otros campos. El coordinador nacional de Infraestructura Digital explicó que operarán simultáneamente tres iniciativas: el Clúster Nacional de Supercómputo, el Centro Mexicano de Supercómputo y, eventualmente, la súpercomputadora en territorio nacional.
La presidenta remarcó que, aunque ya existen máquinas de cómputo en universidades como la UNAM y el CICESE, ninguna se compara en potencia con lo que se pretende desarrollar con este nuevo proyecto. Según el gobierno, la nueva unidad se llamará Marenostrum 5 y comenzará a construirse el próximo año, con operaciones previstas desde enero de 2026.
Más allá del simple poder de procesamiento, la súpercomputadora tendrá una aplicación directa en temas urgentes para el país. Por ejemplo, podría mejorar significativamente las predicciones meteorológicas al analizar datos climáticos con más exactitud, algo que Sheinbaum consideró fundamental para el desarrollo nacional. Al mismo tiempo, se espera que potencie la ciencia local, porque los datos se mantendrán bajo tutela del Estado mexicano y de los centros de investigación nacionales.
Uno de los puntos más destacados es la alianza con Barcelona: investigadores mexicanos podrán acceder al supercómputo europeo mientras se levanta la infraestructura en México.Este puente científico fomentará la formación de talento nacional y fortalecerá la colaboración internacional, sin sacrificar la soberanía en el manejo de los datos.
En su visión, Sheinbaum subrayó que esta supercomputadora no será un lujo, sino una herramienta pública de gran valor para el país. El proyecto se inserta dentro del Plan México, una estrategia más amplia para consolidar a México como potencia tecnológica mediante infraestructura digital de alto nivel.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.