• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sheinbaum Defiende la Estrategia de Seguridad de México y Rechaza de Forma Rotunda la Intervención Extranjera

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 12, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

12 de noviembre del 2025- nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió enérgicamente este martes la estrategia de seguridad implementada por su gobierno y la de su antecesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que las cifras demuestran resultados concretos en la contención de la violencia. La mandataria federal subrayó que, aunque reconoce que aún se requieren avances significativos en diversas regiones del país, el camino es el fortalecimiento de las instituciones mexicanas y el combate a las causas sociales. En este sentido, rechazó cualquier propuesta que implique una intervención de Estados Unidos en la soberanía nacional, calificando tal llamado como un error que desconoce la historia y el marco legal del país.

En su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que su administración ha actuado siempre dentro del marco constitucional, a diferencia de lo ocurrido en sexenios pasados que optaron por la militarización sin sustento jurídico. Enfatizó que la creación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la capacidad operativa del Ejército y la Marina se han realizado con apego a la ley y con el objetivo de dotar a México de instituciones fuertes y permanentes para la protección de sus ciudadanos. La Presidenta hizo hincapié en que la estrategia de seguridad actual se basa en un enfoque integral que aborda tanto el combate directo al crimen como la atención a las raíces de la violencia.

Los Resultados Hablan por Sí Mismos

La jefa del Ejecutivo federal utilizó datos oficiales para respaldar su postura sobre la estrategia de seguridad. Señaló que, según los registros del gobierno, los homicidios dolosos han registrado una tendencia a la baja, con una reducción del 9% durante el sexenio de López Obrador. Más notable aún, mencionó que, en su primer año de gestión, la disminución alcanzó un 28%, llegando a un 37 por ciento de reducción entre septiembre de 2024 y octubre de 2025. “Por más críticas que haya desde la oposición o desde fuera, lo cierto es que los resultados están ahí, y vamos a dar más”, sentenció la Presidenta frente a los medios de comunicación.

Al ser cuestionada sobre la lamentable muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la mandataria expresó su dolor y el de toda la nación, pero fue categórica al advertir que este tipo de tragedias no deben ser utilizadas como pretexto para solicitar la injerencia de potencias extranjeras. Sheinbaum afirmó que México es un país soberano e independiente y que la respuesta a los desafíos de seguridad debe provenir del propio Estado mexicano. Por ello, anunció que se reforzarán los operativos y los programas sociales en Michoacán y en cualquier otra zona del país que lo requiera, manteniendo un enfoque equilibrado.

El Contraste con Modelos Anteriores de Seguridad

La Presidenta también dedicó parte de su mensaje a responder las declaraciones del expresidente Felipe Calderón sobre la llamada «guerra contra el narcotráfico». Sheinbaum Pardo contrastó la estrategia de seguridad de su gobierno con el modelo implementado entre 2006 y 2012, el cual, según recordó, no solo careció de un marco jurídico adecuado para la militarización, sino que además se caracterizó por un drástico incremento del 148 por ciento en los homicidios dolosos. La mandataria deslindó la responsabilidad del Ejército—al que calificó como una de las mejores instituciones de México—de las decisiones políticas tomadas por quienes optaron por declarar una «guerra contra su propio pueblo».

Finalmente, Sheinbaum vinculó la fallida estrategia de seguridad de aquella época con la figura de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Calderón, hoy preso en Estados Unidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico. La Presidenta concluyó que existen dos modelos de nación diametralmente opuestos: uno basado en la guerra, el clasismo y la desigualdad, y el proyecto «humanista» actual, que prioriza la atención a las causas estructurales de la violencia, fomentando la educación, el empleo y los programas sociales como cimientos para la construcción de la paz y el bienestar.


Detalle de la Inversión en Michoacán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

⚠️ ¡Precaución! Accidente Vehicular Genera Tráfico Intenso en la Avenida Tulum

by PMCC
noviembre 12, 2025
0
¡Precaución! Accidente Vehicular Genera Tráfico Intenso en la Avenida Tulum

CANCÚN, Q. ROO, 12 de Noviembre de 2025. – Se reporta un accidente de tránsito ocurrido esta mañana que involucra...

Read moreDetails

«Gobierno recupera 960 hectáreas en Nayarit tras megaoperativo»

by AVA
noviembre 12, 2025
0
«Gobierno recupera 960 hectáreas en Nayarit tras megaoperativo»

12 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-l Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) han dado un paso histórico en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes